Economía

Proyecto de viviendas en Níjar para migrantes

Viernes 26 de abril de 2024
Gracias a la iniciativa de la socimi Techô

La provincia de Almería, y especialmente el campo de Níjar, ha sido un punto caliente en cuanto a la lucha contra la infravivienda y la falta de soluciones habitacionales para los migrantes. Sin embargo, gracias a la iniciativa de la socimi Techô, esta situación puede cambiar pronto. La empresa, que agrupa a grandes empresas y patrimonios, ha adquirido 12 viviendas en la localidad de San Isidro, en Níjar, que pronto estarán disponibles para aquellos que necesitan una solución habitacional.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La familia Martínez-Cosentino, que ha sido la impulsora de esta compra, ha querido dar una solución al problema de las personas sin hogar en España. "Queremos dar alojamiento a personas desfavorecidas y en condiciones precarias, como punto de partida para que puedan iniciar con autonomía sus propios proyectos vitales y profesionales", han destacado fuentes de Cosentino.

Además, Techô ha colaborado con la Fundación Almería Tierra Abierta, que busca soluciones a la realidad migrante y a los asentamientos. La familia Martínez-Cosentino ha sido fundamental en este proyecto y ha querido "poner el foco en Almería y, más concretamente, en la situación de los inmigrantes en Níjar".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La socimi también ha lanzado la Casa Arrupe, un proyecto que busca dar servicio a la población migrante que reside en los alrededores. El proyecto cuenta con dos edificios, uno para el trabajo del equipo técnico y voluntario, y otro que será una casa de hospitalidad.

En otro orden de cosas, Techô se incorporará este viernes a BME Growth, el mercado orientado a pequeñas y medianas empresas en expansión, con un valor de mercado de 28,6 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS: