Provincia

Desempleados de Vera se formarán en gestión administrativa y promoción turística

La gestión administrativa y la promoción turística son ocupaciones muy demandadas en la zona, y los proyectos contarán con prácticas reales desde el inicio, destaca Amós García

Martes 07 de mayo de 2024

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y el alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, han mantenido un encuentro con los 45 alumnos y alumnas de tres proyectos de Empleo y Formación impulsados por el ayuntamiento, y apoyados por la Junta de Andalucía con 1,25 millones de euros.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Estos proyectos permitirán a personas desempleadas del municipio “formarse al tiempo que adquieren experiencia laboral mediante prácticas durante todo un año en gestión administrativa, promoción turística e información al visitante con B1 de inglés y gestión integrada de recursos humanos, ocupaciones con alta demanda en la provincia y la Comarca del Levante almeriense”, ha señalado Amós García.

El responsable provincial de Empleo ha agradecido “que el Ayuntamiento de Vera se haya sumado al esfuerzo de la Junta por poner a disposición de sus vecinos acciones de formación para mejorar su acceso al mundo laboral como estos tres proyectos y un curso de Formación Profesional para el Empleo de gestión administrativa para otras 15 personas desempleadas, haciendo de Vera una ciudad cada vez más próspera en lo económico y en lo social”, y ha animado al alumnado a “aprovechar esta oportunidad de mejorar sus opciones de encontrar empleo a través de la cualificación profesional”, señalando que al superar esta formación podrán solicitar certificados de profesionalidad.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

García Hueso ha explicado que los tres proyectos se enfocan en “especialidades formativas con alta demanda en la provincia y el Levante almeriense, como nos indican los estudios de necesidades formativas que estamos realizando de manera continua para conocer de primera mano las demandas del tejido productivo provincial en cuanto a profesionales cualificados, que nos son muy útiles para diseñar una oferta de FP para el Empleo eficaz”.

Esta formación permitirá al alumnado obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 y 3, según la especialidad. El delegado de Empleo ha destacado “la ventaja de que el alumnado va a adquirir una sólida preparación con una formación teórica de calidad y con las prácticas que van a hacer con el ayuntamiento en distintas áreas de trabajo, desde el primer mes del proyecto, tomando contacto con el entorno y valores reales del

TEMAS RELACIONADOS: