Provincia

La Villa de Níjar vive un fin de semana entre libros, repentismo, conciertos y artesanía

El viernes habrá pasodoble, y el sábado firma de ejemplares y ‘noche Pimienta’

Viernes 12 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Níjar, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado un fin de semana lleno de música y literatura en la Villa de Níjar. En ese sentido, en la noche de este viernes, la plaza de la Glorieta acogerá a partir de las 22.00 horas ‘Pasodoble en concierto’, con la Banda Sinfónica Asociación Cultural Níjar, y para el sábado, habrá una completa jornada con firma de libros por sus autores, mercadillo artesanal, y ya por la noche, música y poesía con el artista y repentista de origen cubano Alexis Díaz Pimienta, la música de Joaquín Cortés, y barra a cargo de la asociación Casco Antiguo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Alexis Díaz Pimienta es director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la Universidad de las Artes, y subdirector del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Autor de 52 libros (ensayo, novela, cuento, poesía, y literatura infantil y juvenil) que se han traducido a decenas de idiomas, está considerado como uno de los mayores investigadores y practicantes del repentismo a nivel internacional. ¿Y qué es el repentismo? También conocido como canto de improviso, se trata de una forma de poesía popular típica de algunas zonas de Espala y América Latina con la improvisación como base, y de tema generalmente burlesco.

Así las cosas, será un 13 de julio donde el buen ritmo musical y la lectura de libros sean protagonistas. La Plaza del Mercado acogerá una zona de lectura y la firma de autores como Ángeles González, Zaira Montes, Antonio J. Aguirre, Celia Delgado, María José Romero, Salvador Triviño, J.C. Wieland, María José López Úbeda, Emilio Sánchez, Rocío e Irene Aguirre,

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La concejal de Cultura, María Jesús López, ha animado a disfrutar de un fin de semana “idóneo para visitar la Villa de Níjar, descubrir sus rincones con encanto, sus talleres de artesanía, y el por qué forma parte del selecto club de ‘Los Pueblos Más Bonitos de España’”.

TEMAS RELACIONADOS: