Almería

El campus acogerá el IX concurso de problemas matemáticos Indalmat

Estudiantes de cuarto de la ESO y de Bachillerato están llamados a participar en este concurso de resolución de problemas matemáticos organizado por la Universidad de Almería. La jornada se desarrollará en dos fases: la primera con la realización de las pruebas y una segunda de carácter divulgativo con la conferencia de Raúl Ibáñez, divulgador científico, matemático y profesor de la UPV/EHU

Viernes 20 de septiembre de 2024

El próximo 4 de octubre la Universidad de Almería abrirá las puertas del campus a los participantes del IX Concurso IndalMat, de resolución de problemas matemáticos. Se trata de una cita tradicional en el calendario de eventos que se desarrollan con estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Paraninfo de la UAL será el escenario de esta multitudinaria prueba de conocimiento matemático en la que se espera la participación de más 400 estudiantes de cuarto de la ESO y de primero y segundo de Bachiller. También podrán participar, a criterio de sus profesores, estudiantes de tercero de la ESO.

Como cada año, además del propio concurso, el evento cuenta con una parte dedicada a la divulgación científica, que se celebrará tras la resolución de los problemas. En esta ocasión será una conferencia impartida por Raúl Ibáñez, divulgador científico, matemático y profesor de Geometría de la UPV/EHU, titulada: ‘La gran familia de los números: del primo de Sheldon a los números narcisistas’.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

En su organización están implicados la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL; el Departamento de Matemáticas de la UAL; la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía; la Diputación Provincial de Almería y la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM) Thales.

Desde la organización se hace un llamamiento a los profesores de Secundaria y Bachillerato para que inscriba en este concurso a su alumnado antes del 2 de octubre, fecha en la que finaliza el plazo de inscripción. Podrán participar de cada centro educativo un máximo de 15 estudiantes.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El programa arrancará a las 9.15 horas de la mañana del 4 de octubre con la recepción de los participantes. Desde las 9.45 horas hasta las 11.15 se desarrollarán las pruebas. Tras un descanso, a las 11:30 horas tendrá lugar la conferencia de Raúl Ibáñez. Y, posteriormente, sobre las 13.00 horas tendrá lugar el acto de clausura a cargo del rector de la Universidad de Almería, José J. Céspedes.

La entrega de premios a los ganadores del concurso en cada categoría se celebrará en un acto auspiciado por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL y se comunicará a cada estudiante premiado directamente.

TEMAS RELACIONADOS: