Almería

Calar Alto contribuye al descubrimiento de un nuevo exoplaneta en la estrella Barnard

Descubre cómo el observatorio Calar Alto en Almería ha contribuido al hallazgo de un nuevo exoplaneta alrededor de la estrella Barnard y su impacto en la astronomía

Ana Rodríguez | Martes 01 de octubre de 2024

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El observatorio Calar Alto, ubicado en la provincia de Almería, ha jugado un papel crucial en el reciente hallazgo de un nuevo exoplaneta que orbita alrededor de la estrella Barnard, la segunda más cercana a nuestro Sistema Solar. Este avance científico ha sido posible gracias al trabajo del equipo del Centro Astronómico Almeriense Cármenes, que se ha dedicado a la caza de planetas.

La colaboración no se ha limitado únicamente a los recursos locales. Para llevar a cabo esta investigación, los científicos también han utilizado telescopios situados en Chile y en las Islas Canarias, lo que demuestra la importancia de la cooperación internacional en el ámbito de la astronomía.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Además del exoplaneta recién descubierto, el equipo investigador ha encontrado indicios que sugieren la posible existencia de otros tres planetas adicionales orbitando alrededor de Barnard. Este hallazgo abre nuevas vías para entender mejor los sistemas planetarios cercanos y su formación.

El descubrimiento marca un hito significativo para la astronomía almeriense y resalta el potencial del observatorio Calar Alto como un centro clave en la exploración espacial.

TEMAS RELACIONADOS: