Provincia

Alboloduy se convierte este domingo en la capital del asociacionismo

El municipio acoge la segunda Feria de Asociaciones de la Alpujarra y contará con 44 entidades

Miércoles 06 de noviembre de 2024


La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Alboloduy han presentado en el Patio del Mandarino este miércoles la segunda edición de la Feria de Asociaciones de la Alpujarra. Este evento de asociacionismo y convivencia se celebrará el próximo domingo día 10 de noviembre en el municipio de Alboloduy.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Durante la jornada además de exposiciones y talleres en los expositores, también habrá actos oficiales, animaciones, conferencias y un espacio infantil para los más pequeños con un camino peque mozárabe, talleres de ciencia, juegos tradicionales o manuales, entre otros.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; la vicepresidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra, Matilde Díaz; la alcaldesa de Alboloduy, Sonia Guil; y el presidente de la Asociación Cantacucos y de la comisión organizadora de la Feria, José Luis Campos, han dado más detalles sobre esta segunda edición que contará con 44 asociaciones y 34 expositores.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Así, la vicepresidenta ha relatado que “para la Diputación Provincial este tipo de encuentros son vitales para medir la vitalidad de una comarca, y es que sus asociaciones culturales son la clara muestra del dinamismo de la población, del interés de salvaguardar su patrimonio, de promover actividades culturales y de ocio, de compartir aficiones, en resumen, de cohesionar una sociedad, reforzar nuestra identidad y conseguir que seamos mucho más orgullosos de nuestra tierra”.

“Y la Alpujarra es una clara muestra de ello, un territorio orgulloso de su pasado, presente y con un futuro prometedor gracias a colectivos como los que se reunirán en este pueblo del río Nacimiento”, ha añadido la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Por su parte, la alcaldesa ha señalado que “tenemos una diversidad de actividades como son las infantiles, así como juegos tradicionales. Además, tenemos muchas conferencias que nos ofrecen las asociaciones”. Por último, Guil ha invitado a todos los almerienses a acudir a esta jornada festiva que se celebra el domingo.

La vicepresidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra ha explicado que “esta iniciativa surgió antes de la pandemia, en el seno del Grupo de Desarrollo Rural, y tiene varios objetivos como conectar las asociaciones de la comarca, así como dar a conocer el trabajo del tejido asociativo y fomentar nuevas asociaciones”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Por último, Campos ha relatado que “esta feria tiene mucho sentido porque necesitábamos un lugar de encuentro para reunirnos para contar lo que hacemos y conocer lo que hacen las demás asociaciones, a la vez que podemos buscar vías de colaboración entre ambos”.


Programa de actividades


Actos oficiales y animaciones

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }


11:45 h - 12:30 h Pasacalles y actuación de la Banda.

12:00 h Inauguración de la II Feria de Asociaciones de la Alpujarra.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

13:00 h - 14:30 h Animación Charanga “La Nebulosa”.

15:45 h Actuación de música tradicional de la Alpujarra.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

16:30 h Clausura.

17:00 h Visita guiada patrimonial y a los centros de interpretación.


Exposiciones y Talleres en los Stands

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }


Exposición “Empoderamiento de la mujer rural en Alboloduy”.

Exposición “Sociedad de Cazadores de Alboloduy. 50 años de historia”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

10:30 h - 11:30 h Taller “Bomba de semillas y Sobrasada Vegetal”.

12:30 h - 13:30 h Taller “Ganchillo y manualidades”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

15:00 h - 15:45 h Taller “Tapices y Esparto”.


Conferencias


09:45 h Sesión de dinamización para constituir la Federación de asociaciones de la Alpujarra.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

10:15 h “40 años de historia: Raíces y proyección de la Asoc. Cultural el Galayo”.

11:00 h “Abuxarra, actividad en la Alpujarra más de 40 años”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

11:45 h “Visita virtual a Instinción”.

12:30 h “Recuperación de la vida cotidiana”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

13:15 h “La mujer alpujarreña como motor de desarrollo rural”.

15:30 h “Escritores por la Alpujarra”.


Espacio Infantil

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }


10:30 h - 11:30 h Camino peque - mozárabe (Ruta).

11:30 h - 12:00 h Talleres de Ciencia.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

12:45 h - 13:30 h Juegos tradicionales y actividades deportivas. Plaza San Juan.

13:45 h - 14:15 h Taller de lavado en la fuente- lavadero de San Roque.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

15:00 h - 15:45 h Taller manualidades.

TEMAS RELACIONADOS: