Economía

El 60% de los almerienses que trabajan en el turismo rural lo hacen sin cobrar

(Foto: Pablo Luna).
Ana Rodríguez | Domingo 08 de diciembre de 2024

El sector turístico es uno de los pilares fundamentales de la economía andaluza, y su evolución es un reflejo del dinamismo económico de cada provincia. Los últimos datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía referidos al pasado mes sobre el turismo rural en las ocho provincias andaluzas, deja a Almería en una situación peculiar. A través de una comparación detallada, exploraremos el empleo remunerado y no remunerado, la cantidad de personal empleado en relación a las plazas disponibles y los grados de ocupación.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Según los últimos datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el total de personal empleado en el sector turístico andaluz, específicamente en el rural que es al que se refieren estos datos, asciende a 3.628 personas, distribuidas entre empleos remunerados y no remunerados. De estos, 2.537 son empleos no remunerados y 1.091 son remunerados. La cantidad total de establecimientos abiertos estimados es de 2.582, con un total de 23.096 plazas disponibles y un grado medio de ocupación del 16,26%.

Almería: Un Vistazo Detallado

En Almería, se registran 223 empleos totales en el sector turístico, desglosándose en 132 empleos no remunerados y 91 remunerados. Con 141 establecimientos abiertos y 1.320 plazas estimadas, Almería presenta un grado de ocupación del 13,87% por plaza. Este dato es notablemente inferior al promedio andaluz.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Comparando estos números con otras provincias:

- Cádiz cuenta con 184 empleados (52 no remunerados y 133 remunerados) y un grado de ocupación del 15,66%.
- Córdoba, con una cifra total de 233 empleados (176 no remunerados y 57 remunerados), muestra un grado de ocupación más bajo (7,30%).
- Granada tiene un total de 285 empleados (190 no remunerados y 95 remunerados) y un grado de ocupación del 14,38%.
- Huelva, que destaca con un alto número de empleados (293), tiene la mayor proporción de empleo remunerado (197) y un grado de ocupación del 19,71%, lo que indica una mejor utilización de sus recursos.
- Jaén, similar a Córdoba en términos generales, cuenta con 280 empleados (205 no remunerados) pero también presenta un bajo grado de ocupación (9,42%).
- Málaga, como la provincia más destacada en términos turísticos, registra una cifra impresionante: 1.782 empleados (1.438 no remunerados) con un alto grado de ocupación del 20,48%.
- Finalmente, Sevilla tiene un total de 347 empleados (247 no remunerados) y una tasa media del 11,87%.

Empleo Remunerado vs No Remunerado

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Un aspecto crucial a considerar es la relación entre el empleo remunerado y no remunerado. En Almería:

- El porcentaje de empleo no remunerado representa aproximadamente el **59%** del total.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Por contraste:

- En Cádiz, este porcentaje se sitúa alrededor del 28%.
- Huelva destaca con solo un 33%.
- Málaga muestra una situación aún más favorable con solo un 81% siendo empleo no remunerado.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Esto sugiere que Almería podría estar enfrentando desafíos significativos para generar empleos sostenibles dentro del sector turístico.

Personal Empleado y Plazas Disponibles

Al analizar la relación entre personal empleado y plazas disponibles:

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

- En Almería hay aproximadamente 0.17 empleados por plaza, lo que implica que hay espacio para mejorar la utilización del personal.

- Cádiz tiene una proporción similar con aproximadamente 0.14 empleados por plaza.
- Huelva destaca nuevamente con una mejor ratio: cerca de 0.21 empleados por plaza, sugiriendo una mayor eficiencia.
- Málaga presenta la mejor relación con aproximadamente 0.16 empleados por plaza, reflejando su fuerte demanda turística.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Los datos revelan que Almería enfrenta retos significativos en su sector turístico comparativamente con otras provincias andaluzas. A pesar del esfuerzo realizado para mantener el empleo dentro del sector turístico, la alta proporción de empleos no remunerados junto a tasas moderadas de ocupación indican áreas críticas que requieren atención.

TEMAS RELACIONADOS: