Este lunes, en la calle Ferrobús de Almería, se llevó a cabo un operativo que resultó en la detención de una persona y el desalojo pacífico de más de 50 individuos. Esta acción es parte de los esfuerzos para avanzar en las obras del soterramiento, que facilitarán la llegada de la alta velocidad a la ciudad.
Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Almería a Europa Press, la detención se realizó debido a una reclamación judicial previa y no estuvo relacionada con ningún incidente durante el operativo, el cual se desarrolló sin contratiempos.
Los desalojos comenzaron a las 10:00 horas tras recibir autorización judicial por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Este operativo también afectó a cinco viviendas ocupadas dentro de un edificio que cuenta con un total de 40 unidades. Adif adquirió la titularidad de estas propiedades mediante un expediente de expropiación forzosa tramitado conforme a todas las garantías legales.
La Subdelegación ha indicado que las personas con derechos sobre las viviendas expropiadas han recibido la indemnización correspondiente, tal como establece la normativa vigente. A pesar de que se había fijado un plazo para el desalojo voluntario entre marzo y abril de 2024, este terminó sin que los ocupantes abandonaran las viviendas.
Ante esta situación, el juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Almería autorizó el desalojo forzoso solicitado por Adif el pasado 19 de diciembre. Esta decisión fue comunicada por representantes de la Subdelegación del Gobierno en Almería.
| Cifra | Descripción | 
|---|---|
| 1 | Persona detenida | 
| 50 | Desalojos pacíficos | 
| 10:00 | Hora de inicio de los desalojos | 
| 40 | Total de viviendas en el edificio afectado | 
| 5 | Total de viviendas ocupadas desalojadas |