ANDALUCÍA

Actualización de indicadores del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del INSST

Viernes 24 de enero de 2025

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Recientemente, el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha efectuado una actualización de los indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud.

Los indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud, que se actualizan con carácter periódico, informan sobre las consecuencias y las lesiones derivadas de las condiciones de trabajo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Estos indicadores permiten tener una visión de conjunto de la siniestralidad que sufren los trabajadores y las trabajadoras, a partir de la explotación del fichero de microdatos del sistema de notificación DELTA, facilitado por la Subdirección General de Estadística Sociolaboral del MITES. La información se muestra en forma de tablas, gráficos y texto para facilitar así su interpretación.

Dentro del conjunto de indicadores de accidentes de trabajo y otros daños a la salud se encuentran diferentes formatos: los que analizan tipos concretos de accidentes de trabajo, como los ocurridos por sobresfuerzos o los accidentes laborales de tráfico; los que estudian la distribución de los accidentes en jornada de trabajo según diferentes variables del parte de accidente de trabajo, como el sexo, la edad, el sector económico y la división de actividad de la empresa a la que está afiliada la persona trabajadora accidentada y, por último, uno de ellos que contabiliza los años potenciales de vida perdidos por fallecimiento en accidente de trabajo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Recientemente se han actualizado los siguientes indicadores:

Años potenciales de vida perdidos por fallecimiento en accidente de trabajo (APVP) Accidentes de trabajo en jornada de trabajo por infartos, derrames y otras patologías no traumáticas Accidentes de trabajo por trauma psíquico Población trabajadora migrante Jóvenes y trabajo Mayores y trabajo

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Fuente noticia: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (2025)

Más información 

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

 Actualización de indicadores del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del INSST