Economía

Almería destaca con un crecimiento del 4,62% en ocupación en 2024

Almería se posiciona como una de las provincias con mayor crecimiento en empleo, destacando un aumento del 4,62% en ocupación durante el último trimestre

Lola Benavides | Martes 28 de enero de 2025

Andalucía ha cerrado el año 2024 con un notable descenso del paro de 74.800 personas y la creación de 86.100 nuevos empleos, según los últimos datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA). La comunidad finaliza este periodo con una cifra récord de ocupación, alcanzando los 3.488.500 millones de ocupados, lo que representa una tasa de desempleo del 15,7%, la más baja en los últimos 16 años.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

En comparación con el tercer trimestre del año, el desempleo en Andalucía se redujo en 17.700 personas (-2,64%), situando la cifra total de parados en 652.700, el registro más bajo desde el segundo trimestre de 2008. En el ámbito nacional, el paro también disminuyó, con una reducción de 158.600 personas (-5,76%).

Análisis del descenso del paro en Andalucía

Respecto al cuarto trimestre de 2023, Andalucía experimentó un descenso del paro de -74.800 personas (-10,28%), mientras que a nivel nacional la caída fue de 265.300 parados (-9,28%). Durante este periodo, nuestra comunidad autónoma fue la que más redujo su tasa de desempleo en términos absolutos, contribuyendo casi al 25% del total nacional.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Los sectores donde se observó una disminución significativa del paro trimestral incluyen la agricultura (-27,6%) y aquellos que buscan su primer empleo (-4,6%). Sin embargo, se registraron aumentos en otros sectores como la construcción (28,1%), servicios (5,7%) e industria (5,6%). En comparación interanual, el desempleo también bajó en servicios (-16,11%), agricultura (-12,5%) y entre los que buscan su primer empleo (-8,84%), mientras que creció en industria (52,2%) y construcción (10,46%).

Diferencias por sexos y provincias

Analizando los datos por sexos, se observa que la población parada disminuyó un -0,16% entre hombres y un -4,72% entre mujeres durante el último trimestre. En términos anuales, las cifras reflejan un descenso del -8,04% para hombres y -12,1% para mujeres.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

A nivel provincial durante el cuarto trimestre del año, el desempleo cayó en Jaén (-22,74%), Granada (-9,36%), Sevilla (-9,23%) y Almería (-5,80%). Por otro lado, se registraron incrementos en Huelva (17,09%), Cádiz (9,81%), Córdoba (3,90%) y Málaga (2,16%). Comparando con el mismo trimestre del año anterior se evidencia que Málaga lidera la reducción del paro con un -23,76%, seguida por Sevilla y Huelva.

Crecimiento en ocupación a pesar de desafíos sectoriales

A pesar de estos avances en desempleo, el número total de ocupados en Andalucía descendió en 14.900 personas (-0,43%) respecto al trimestre anterior. Sin embargo, esta cifra aún mantiene a Andalucía como líder nacional con 3.488.500 ocupados. En contraste a nivel nacional se produjo un aumento generalizado con 34.800 nuevos empleos (0,16%).

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}