Almería

Martín dice que la "ilusión" define el nuevo proyecto del PSOE-A

José María Martín asume como secretario general del PSOE de Almería con un discurso de "ilusión" y unidad frente a la "coalición negacionista"

Viernes 04 de abril de 2025

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha defendido en la clausura del XV Congreso Provincial que el PSOE es “la única garantía de un progreso real y tangible para Almería”. “Lo hemos demostrado a lo largo de la historia. Somos la fuerza que ha traído avances sociales, la que ha construido derechos, la que ha defendido la igualdad y la justicia social”, ha sostenido y ha proclamado que las y los socialistas “gobernamos para la mayoría, pensando en la gente, sin sectarismos y sin exclusiones”.

[publicidad:866]

Un PSOE unido, ha dicho, es “imparable”. “Tenemos el mejor proyecto, el mejor equipo y, sobre todo, la mejor militancia. Vosotras y vosotros sois la clave para ganar el presente y construir el futuro”, ha aseverado José María Martín, quien ha ensalzado la valía y el trabajo de las personas que conforman la nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería proclamada en este congreso provincial con un 98,7% de los votos. “Combina juventud y experiencia y cuenta con personas que han estado y ahora vuelven, y también con aquellas que no se han ido nunca”, ha añadido. La provincia de Almería, ha dicho, “nos necesita fuertes y nos necesita a todas y a todos y unidos, porque cuando trabajamos juntos no hay desafío que no podamos superar”. “No hay ni un solo minuto que perder. Ni uno sólo para defender el progreso, la igualdad y la justicia social en cada rincón de nuestro territorio”, ha sostenido el líder de las y los socialistas almerienses.

Para José María Martín, el PSOE es “un partido de gobierno”. “Gobernamos en muchos municipios y tenemos que seguir trabajando incansablemente desde la oposición en aquellos donde aún no tenemos la confianza mayoritaria” y ha asegurado que el objetivo del partido es “recuperar la Diputación Provincial, seguir conquistando ayuntamientos y demostrar que el socialismo sigue siendo la mejor opción para mejorar la vida de la gente”.

[publicidad:866]

Las y los socialistas “creemos en esta tierra, creemos en su gente y sabemos que el futuro no se espera, el futuro se construye” y a eso ha animado José María Martín a su equipo y a la militancia. “Vamos a salir de aquí con la cabeza alta y la mirada al frente. Vamos a recorrer cada rincón de nuestra provincia, a hablar con cada vecino, a escuchar, a proponer, a ilusionar”, ha alentado.

Un PSOE reforzado con María Jesús Montero

[publicidad:866]

Para José María Martín, Almería “no puede resignarse a ser una provincia olvidada por la derecha” y con la que sólo cuenta “cuando llegan elecciones”. “No podemos permitir que nos sigan privando de lo que nos merecemos y que la nefasta gestión del Gobierno andaluz nos condene a una sanidad colapsada, una atención a la dependencia indecente o una educación que, cada día, se deteriora a pasos agigantados”.

El PSOE va a luchar contra esto y lo hará “con la mejor secretaria general en Andalucía que podíamos tener en este momento, María Jesús Montero”. Con ella, ha valorado, “se abre una etapa en la que el PSOE, en Andalucía y en Almería, se refuerza, se moderniza y se prepara para los retos del presente y del futuro frente a una coalición negacionista cada vez más atrincherada y radicalizada”.

[publicidad:866]

En el acto de clausura del XV Congreso Provincial ha intervenido, también, la presidenta del PSOE de Andalucía, Fuensanta Coves, quien ha asegurado que la nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería seguirá “comprometida con la justicia social, en la lucha por la igualdad y en mejorar el bienestar y progreso de todos sin dejar a nadie atrás” tal y como vienen haciendo los hombres y mujeres del PSOE desde la génesis del partido. Del mismo modo, ha reprochado a Moreno Bonilla su gestión al frente de la Junta de Andalucía al situar a la comunidad en el ranking de regiones más pobres del país. “Solo quiere confrontar sistemáticamente” y frente a esa Andalucía “nosotros creemos en la Andalucía talentosa, trabajadora, que cuida de sus mayores, que cree en la diversidad como un hecho diferencial que nos hace mejores personas y que persigue que sus jóvenes se formen para tener horizonte personal”.

Por su parte, el presidente del PSOE de Roquetas de Mar y secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, ha reconocido sentir “emoción, indignación y orgullo” en esta jornada. “Emoción, porque la veo en los compañeros y compañeras de la Ejecutiva Provincial”, indignación, ha dicho, por representantes como “la presidenta de la Comunidad de Madrid, que demuestra su ignorancia” y orgullo por “todo lo que han hecho los gobiernos socialistas en Andalucía y España”. Finalmente, se ha dirigido a la nueva Ejecutiva Provincial y ha depositado en ella su máxima confianza. “No nos vais a fallar y sé que vais a trabajar para ganar las próximas elecciones”.

[publicidad:866]

1 PRESIDENCIA Francisca Pérez Laborda
2 SECRETARÍA GENERAL José Ma Martín Fernández
3 SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN José Nicolás Ayala Amate
4 SECRETARÍA DE IGUALDAD Ma Belén Ruiz Lupión
5 SECRETARÍA DE POLÍTICA MUNICIPAL Soledad Martínez Pastor
6 Secretaría adjunta de Organización Manuel García López
7 Secretaría de Municipios del Litoral Teresa Piqueras Valarino
8 Secretaría Coordinadora del Area Metropolitana Manuel Jesús Flores Malpica
9 Secretaría Coordinadora de la Comarca del Poniente Vanesa Lidueña Montoya
10 Secretaría Coordinadora de la Comarca del Levante Domingo Ramos Camacho
11 Secretaría Coordinadora del Campo de Tabernas y Filabres Noemí Cruz Martínez
12 Secretaría Coordinadora de la Comarca del Almanzora Diego Castaño Ramos
13 Secretaría Coordinadora del Alto y Medio Andarax Valentín J. Martín Ramírez
14 Secretaría Coordinadora de la Comarca de Los Vélez María Pérez Pérez
15 Secretaría Coordinadora de la Comarca del Río Nacimiento Francisco Javier Sánchez González
16 SECRETARÍA DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y COORDINACIÓN INTERPARLAMENTARIA Juan Francisco Garrido Egea
17 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Rosa Ortíz Martín
18 Secretaría de Redes Sociales Victoria Cruz Sabiote
19 PORTAVOCÍA Fátima Herrera Amate
20 SECRETARÍA DE ACCIÓN ELECTORAL Y ACTIVACIÓN A LA MILITANCIA Raúl Enríquez Caba
21 Secretaría de Formación y Nuevos Afiliados Ismael Gil Salmerón
22 Secretaría de Programas e Ideas Juan Manuel Ruíz del Real
23 Secretaría de Datos, Análisis y Prospectiva Antonio Quesada Cerezo
24 Secretaría de Asistencia a Agrupaciones Locales y Atención al Militante Soraya Mata Martínez
25 SECRETARÍA COORDINADORA DE DERECHOS SOCIALES Cristóbal Díaz García
26 Secretaría de Servicios Sociales Manolo Vallejo Romero
27 Secretaría de Educación Ma Carmen de la Paz Huélamo
28 Secretaría de Juventud e Infancia Ma Dolores Cruz Fernández
29 Secretaría de Salud y Consumo Esteban Requena Carrión
30 Secretaría de Políticas Migratorias Carlos García Moral
31 Secretaría de Movimientos Sociales Laura Negrillo López
32 Secretaría de Movimiento LGTBI Francisco Javier Torres Manzano
33 Secretaría de Cultura Jose Díaz Ibáñez
34 Secretaría de Deporte Laura González del Pino
35 SECRETARÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO José Luis Caparrós Martínez
36 Secretaría de Transición Energética Jose Torregrosa Mota
37 Secretaría de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Territorio Federico Galdeano Moreno
38 Secretaría de Políticas del Agua Damián Requena Muñoz
39 Secretaría de Movilidad Sostenible y Transportes Ainhoa Salmerón Simón
40 Secretaría de Desarrollo Rural y Reto Demográfico Antonio Gutiérrez Romero
41 SECRETARÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y PRESUPUESTOS Rocío Fernández Zamora
42 Secretaría de Fondos Europeos Pedro Parra Chacón
43 Secretaría de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social María Ángeles Guzmán Bueno
44 Secretaría de Agricultura y Ganadería Salvador Páez Gutiérrez
45 Secretaría de Pesca y Medio Marino María López Cervantes
46 Secretaría de Industria José Luis Amérigo Fernández
47 Secretaría del Sector de la Piedra Natural Ma Angeles Martos Muñoz
48 Secretaría de Turismo y Comercio Ma José Fernández López
49 Secretaría de Función Pública José Joaquín Martínez López
50 SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Lidia Compadre Noe
51 SECRETARÍA DE UNIVERSIDAD, CIENCIA E INNOVACIÓN Ramón de la Cruz Silvente
52 SECRETARÍA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA Y AGENDA 2030 Juan Francisco Ibáñez Padilla
VOCALÍAS
53 Antonio Bonilla Rodríguez
54 Isabel Arévalo Barrionuevo
55 José Asensio Águila
56 Carmen Aguilar Carreño
57 Francisco Jesús López Belmonte
58 Concepción Cifuentes Pastor
59 José Miguel Sánchez Muriana

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas