ANDALUCÍA

La Junta asesora a 4.200 emprendedores impulsando la creación de 3.850 empresas desde los CADE

Lunes 14 de abril de 2025

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha asesorado en lo que va de año a 4.185 personas emprendedoras desde los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que tiene distribuidos por toda la comunidad. Este servicio, que presta un equipo técnico especializado en creación y desarrollo de negocios de manera personalizada y gratuita, ha contribuido a impulsar la creación de 3.848 nuevas empresas, que han generado 4.017 empleos y han supuesto una inversión total de 16.743.869 euros para el inicio de la actividad.

El perfil de los promotores es en un 58,6% el de un joven menor de 40 años, con un total de 2.456, destacando notablemente la presencia de mujeres (1.856), que han constituido el 44,3% de las nuevas firmas. Un 26,3% de los creadores (1.102) tiene formación universitaria.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Respecto a los sectores de actividad, sobresale el de servicios, que representa el 78,5% del total, con 3.021 empresas. Le siguen el sector de la construcción, con 412 empresas (10,7%); el primario, con 176 (4,6%); la industria, con 152 (3,9%), y el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con 87 (2,3%).

En relación a la forma jurídica de las firmas creadas, predominan los autónomos, que representan un 86,6% del total, con 3.333 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 467 proyectos (12,1%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas como son la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Además, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha realizado 34.132 servicios de atención y ha formado en gestión empresarial a 4.195 personas emprendedoras. De igual modo, ha ayudado en la tramitación de 6.507 solicitudes de incentivos y ha tutorizado 478 proyectos empresariales de creación y consolidación, modernización, innovación y cooperación.

Junto a ello, han realizado una labor de fomento del emprendimiento, especialmente en las aulas, para detectar e inspirar a personas con vocación emprendedora, favoreciendo el desarrollo de sus capacidades y habilidades a través de metodologías prácticas e innovadoras. En este ámbito, se han llevado a cabo 1.213 actuaciones, que han contado con la participación de 25.570 personas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Por último, Andalucía Emprende ha alojado gratuitamente a 477 iniciativas empresariales en los espacios que tiene destinados a la incubación empresarial. Este servicio permite a quienes quieren iniciar un negocio disponer de una oficina o de una nave de manera gratuita, durante un tiempo determinado (que oscila entre uno y tres años), sin tener que afrontar los gastos derivados del alquiler o de la compra de un local.

Las personas interesadas en solicitarlo pueden hacerlo a través esta plataforma servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos