Provincia

Berja acoge la presentación del libro "La minería en Sierra de Gádor" de Lorenzo Cara

La obra recoge la evolución histórica, el impacto social y cultural, y las principales fundiciones documentadas en la Sierra de Gádor

Lunes 21 de abril de 2025

El próximo viernes 25 de abril a las 19:30 horas, el salón de exposiciones del edificio del Molino del Perrillo (entrada por calle Pardo, 11) acogerá la presentación de la obra "La minería en Sierra de Gádor. Historia, patrimonio y legado", del investigador Lorenzo Cara Barrionuevo y cuya edición ha sido financiada por el Ayuntamiento de Berja y el Instituto de Estudios Almerienses.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El acto está organizado por el Centro Virgitano de Estudios Históricos (Cveh), en su compromiso por divulgar y poner en valor el rico pasado de la comarca.

Esta ambiciosa publicación, que se extiende a lo largo de 300 páginas a todo color, ofrece una profunda y documentada mirada sobre los distintos aspectos históricos, culturales y sociales relacionados con la minería del plomo, una actividad que marcó de manera decisiva el desarrollo económico y la configuración del territorio en la Sierra de Gádor.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El autor recoge en este volumen una extensa relación de las fundiciones que existieron en toda la sierra, muchas de ellas hoy ocultas y olvidadas. La presentación será una oportunidad para conocer de cerca este valioso trabajo sobre la intensa actividad minera en la comarca, así como para reflexionar sobre la importancia de conservar y difundir el legado industrial y minero de nuestra tierra.

TEMAS RELACIONADOS: