ANDALUCÍA

Más de 9.000 estudiantes de Almería reciben orientación laboral en talleres educativos

Impulsando el futuro laboral de los jóvenes almerienses a través de talleres prácticos y orientación profesional en centros educativos

Lola Benavides | Martes 29 de abril de 2025

Las delegaciones de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, junto con Desarrollo Educativo y Formación Profesional, han proporcionado orientación laboral a 9.120 estudiantes de Educación Secundaria, Formación Profesional y Educación de Personas Adultas en Almería. Esta iniciativa se ha llevado a cabo a través de 467 talleres durante los últimos tres años, dirigidos a facilitar la inserción laboral del alumnado mayor de 16 años.

[publicidad:866]

El delegado territorial de Empleo, Amós García Hueso, ha señalado que el objetivo principal de este acuerdo es “mejorar la empleabilidad de los estudiantes que están próximos a acceder al mercado de trabajo”, estableciendo un vínculo entre la orientación educativa y la inserción laboral. Este marco jurídico también proporciona estabilidad a una colaboración que ya existía entre ambas delegaciones, extendiendo estos servicios a todos los centros educativos de la provincia.

Medidas para prevenir el abandono escolar

Francisco Alonso Martínez, delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha destacado que “este acuerdo permite a nuestros profesionales de la orientación educativa trasladar al alumnado los caminos idóneos para enfrentarse a las exigencias del mercado laboral con éxito”. El convenio incluye medidas para prevenir el abandono prematuro de los estudios y para informar sobre las oportunidades laborales disponibles mediante talleres.

[publicidad:866]

Los talleres abarcan una variedad de temáticas como: búsqueda de empleo, opciones formativas alternativas, elaboración de currículums y cartas de presentación, entrevistas de selección, y uso de redes sociales para la búsqueda laboral. Desde su implementación, se han realizado 467 talleres en Almería con la participación activa de 1.920 alumnos.

III Jornada sobre orientación profesional en Almería

En el contexto del acuerdo mencionado, se ha llevado a cabo hoy la ‘III Jornada sobre orientación profesional en Almería’, donde más de 140 profesionales del ámbito educativo y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han intercambiado ideas sobre programas que facilitan la inserción laboral del alumnado almeriense. Entre los temas tratados se encuentran el programa de tránsito, certificados profesionales y el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

[publicidad:866]

La jornada comenzó con intervenciones clave por parte de Pilar Fernández y Emilia Cruz Fernández, quienes abordaron el programa de tránsito. Posteriormente, Ana Rosa Chaves expuso sobre los certificados profesionales y la formación para el empleo en Almería. También se discutieron las vías de acceso y características duales de la Formación Profesional.

Talleres formativos para profesionales

Tras las ponencias iniciales, se llevaron a cabo píldoras formativas dirigidas a profesionales del SAE y del ámbito educativo. Estas sesiones incluyeron temas como programas para alumnado no escolarizado o con necesidades educativas especiales y planes educativos no formales. Raúl Fernández también presentó datos sobre la inserción laboral proveniente de ciclos formativos en Almería.

[publicidad:866]

En los talleres destinados a profesionales educativos participaron técnicas del SAE que analizaron las necesidades formativas en el tejido empresarial almeriense y explicaron aspectos relevantes como el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y las profesiones reguladas en el mercado laboral actual.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.120 Estudiantes beneficiados de Educación Secundaria, FP y educación de adultos.
467 Talleres impartidos durante los tres últimos cursos.
1.920 Alumnos participantes en los talleres desde que entró en vigor el acuerdo.
140 Profesionales que participaron en la 'III Jornada sobre orientación profesional en Almería'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas