Almería

Almería conmemora los 20 años de los Juegos Mediterráneos

Actividades deportivas, culturales y escolares se unen para celebrar el legado de los Juegos Mediterráneos en Almería durante todo el año

Miércoles 30 de abril de 2025

La alcaldesa de Almería, el presidente de la Diputación y la delegada de la Junta presentan un programa conmemorativo que incluye exposiciones, torneos, una gala, actividades escolares y un homenaje a los más de 3.200 voluntarios.

[publicidad:866]

Bajo el lema ‘Juntos Podemos’, Almería se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de los XV Juegos Mediterráneos, que en 2005 pusieron a la ciudad en el mapa internacional. En este contexto, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía han unido fuerzas para desarrollar un extenso programa conmemorativo. La alcaldesa María del Mar Vázquez destacó que esta celebración “nos dejó como herencia unas espectaculares instalaciones deportivas y un impulso a la promoción turística como destino de eventos deportivos”.

Un acto lleno de simbolismo

La presentación tuvo lugar en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, uno de los principales escenarios del evento hace dos décadas. Durante la rueda de prensa, acompañados por el presidente de la Diputación, Javier A. García, y la delegada territorial de la Junta, Aránzazu Martín, se realizó una visita al Museo de los Juegos. Este encuentro reunió a algunos protagonistas del evento original y contó con la presencia de ‘Indalete’, la mascota oficial, mientras escolares del CEIP Cabo de Gata participaban en actividades programadas.

[publicidad:866]

El programa incluye una gran gala el 13 de junio, dos exposiciones (una sobre portadas de periódicos y otra fotográfica), un concurso literario y mesas redondas sobre Almería como destino deportivo. También se llevarán a cabo competiciones en disciplinas como gimnasia rítmica, balonmano, golf y vela a lo largo del año, destacando especialmente el papel fundamental que jugaron los voluntarios durante los juegos originales.

Un legado perdurable

María del Mar Vázquez subrayó que “queremos conmemorar con todo el cariño del mundo” este aniversario. Los datos son contundentes: 25 disciplinas deportivas, más de 3.000 atletas participantes y 160.000 espectadores hicieron historia en aquel evento. Además, resaltó cómo Almería ha consolidado su posición como un destino preferente para el turismo deportivo. En 2024 se espera que más de 50.000 personas participen en eventos deportivos en nuestra ciudad.

[publicidad:866]

El presidente Javier A. García recordó que los Juegos Mediterráneos fueron “un desafío colectivo” que permitió a Almería brillar internacionalmente. “Su verdadero legado está en nuestra forma de mirar al futuro”, afirmó García, quien también destacó la colaboración entre las diferentes administraciones para ofrecer un programa variado y atractivo.

Actividades educativas y culturales

La delegada Aránzazu Martín mencionó las numerosas actividades conjuntas organizadas por las administraciones involucradas, incluyendo campeonatos escolares y exposiciones fotográficas. Además, se llevará a cabo un foro sobre eventos deportivos organizado por el Instituto Andaluz del Deporte para discutir el impacto duradero que dejaron los Juegos Mediterráneos en Almería.

[publicidad:866]

El programa educativo incluye jornadas para escolares desde marzo hasta junio, donde participan alrededor de 50 centros educativos locales. Los estudiantes trabajan en clase sobre los Juegos antes de visitar el museo y practicar deportes relacionados.

Eventos destacados

Entre las actividades más esperadas se encuentra una exposición especial sobre noticias relacionadas con los Juegos Mediterráneos que abrirá sus puertas próximamente en el Parque de la Estación. Esta muestra incluirá portadas históricas del diario Ideal Almería, así como fotografías capturadas por Carlos Barba durante las competiciones.

[publicidad:866]

El evento culminará con una emotiva gala el 13 de junio en el Auditorio Maestro Padilla donde se rendirá homenaje a aquellos que hicieron posible los Juegos: deportistas, embajadores y organizadores. Asimismo, se planean torneos destacados en gimnasia rítmica y balonmano a lo largo del año.

En palabras finales, María del Mar Vázquez reflexionó sobre cómo “el éxito de Almería 2005 no debe medirse solo en medallas”, sino en su capacidad para generar un legado positivo que inspire a futuras generaciones almerienses.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 Disciplinas deportivas
Más de 3.000 Deportistas participantes
160.000 Espectadores asistentes
215 Medios de comunicación acreditados
3.200 Voluntarios involucrados

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas