Almería

Vox dice que atender a los menores es "dilapidar" el dinero

Alonso critica que la Junta destine fondos a integrar inmigrantes

Miércoles 30 de abril de 2025

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de Moreno Bonilla “ha dilapidado” 12.268.653 millones de euros en 124 plazas para la inserción sociolaboral de menas en Almería.

[publicidad:866]

Alonso, ha explicado que Ejecutivo andaluz del PP ha gastado más de 65 millones de euros para la inserción sociolaboral de 645 menas en Andalucía en los últimos tres años y medio, siendo el coste mensual estimado por cada mena de más de 2.500 euros, por encima de lo que reciben otros grupos en situación de riesgo social. “En comparación, por ejemplo, lo que se destina a las residencias de mayores para personas sin recursos son poco más de 1.900€”, ha señalado.

El portavoz adjunto de VOX, que ha detallado que el 94% de menas son varones y que el 68% tiene entre 17 y 18 años, ha advertido que los recursos que el Gobierno del Partido Popular está dedicando a estos menas son “muy necesarios” en otros sectores de la sociedad almeriense, por ejemplo, para atender a las personas con necesidades especiales o en situación de dependencia, recordando que solo en esta provincia hay “más de 33.000 almerienses esperando recibir el servicio de Dependencia” donde “el tiempo medio de espera es de 587 días”.

[publicidad:866]

Alonso, ha exigido a Moreno Bonilla que detalle de forma transparente lo que gasta el Gobierno del PP en la Junta por cada mena y que destine ese dinero, por ejemplo, a la unidad oncológica del Hospital Universitario Poniente de El Ejido, a bajar las listas de espera de la Dependencia o a mejorar el coste plaza de las residencias para personas con discapacidad intelectual. “Mientras se destina el dinero a menas, no se destina a las necesidades urgentes de los almerienses”.

VOX acusa a Moreno Bonilla de destinar más de 290 millones de euros entre 2021 y 2024 para fomentar la inclusión y convivencia de los inmigrantes en Andalucía “sin ningún tipo de medidas de control migratorio y provocando un preocupante efecto llamada”. Así, más de 100 millones de euros han ido dirigidos a menas y jóvenes extutelados, para centros de protección e itinerarios sociolaborales y acogida.

[publicidad:866]

El grueso del presupuesto total en cuatro años se ha canalizado para la inclusión e integración social, que financia numerosos programas, entre ellos destacan los destinados a la dotación de viviendas para inmigrantes concentrados en asentamientos chabolistas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas