El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha afirmado que el actual Ejecutivo español está "saldando la deuda" que, según él, dejaron los gobiernos del Partido Popular (PP) con la provincia y el resto de Andalucía Oriental. Esta deuda se refiere a la falta de infraestructuras necesarias que han convertido a Almería en un "desierto energético".
En una reciente entrevista con Europa Press, Martín destacó que uno de los compromisos iniciales asumidos por Pedro Sánchez al acceder a la Presidencia fue "acabar con esa injusticia". En este contexto, mencionó la inauguración a finales de 2022 del nuevo eje eléctrico Caparacena-Baza, una obra que considera "de vital importancia para nuestro desarrollo", pero que fue excluida de la planificación de la red eléctrica durante el mandato de Rajoy.
El subdelegado no dudó en criticar a dos consejeros del Gobierno andaluz que reclaman ahora lo que ya está en marcha. Martín recordó que el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no exigió nada al entonces presidente Rajoy. "Resulta cuando menos curioso", señaló.
Martín también hizo hincapié en que "solo hay que tirar de hemeroteca" para recordar cómo durante los años del PP se vivieron los momentos más oscuros en términos energéticos y en cuanto a infraestructuras planificadas.
A pesar de las críticas, el representante del Gobierno aseguró que "nada va a desviar al Gobierno de España" en su labor por reforzar la cohesión territorial y modernizar el tejido productivo. En este sentido, destacó que las obras de la subestación de Antas están "muy avanzadas".
Martín explicó que estas instalaciones son clave para conectar esta área con el resto de Andalucía y España, impulsando así sectores como la logística y la industria agroalimentaria. Además, facilitarán la integración de nuevas generaciones renovables en el sistema eléctrico.
La puesta en funcionamiento de esta nueva subestación representa un paso "fundamental" para completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas. El primer tramo (Caparacena-Baza) ya está operativo desde 2022, mientras que el segundo tramo (Baza-Antas) se encuentra actualmente en tramitación ambiental.
"Se trata de un eje estratégico que acaba con el déficit histórico de infraestructuras eléctricas del norte de Granada y Almería", recalcó Martín, enfatizando su impacto positivo en la igualdad de oportunidades y la justicia social.
Por otro lado, Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones, elogió el "comportamiento cívico excelente" mostrado por los ciudadanos durante el apagón ocurrido el pasado lunes. También extendió sus felicitaciones a los servidores públicos y administraciones involucradas.
"Independientemente de las causas del apagón, debemos sentirnos orgullosos como país y como ciudadanía", expresó Hernando ante los medios. Afirmó que España es una nación capaz de superar las dificultades más grandes.