Economía

Almería registra un incremento del 9,6% en exportaciones durante enero y febrero

Almería se posiciona como líder en exportaciones andaluzas, destacando la fortaleza de su sector agrícola y la creciente demanda internacional

Ana Rodríguez | Viernes 02 de mayo de 2025

Las exportaciones de Almería han experimentado un notable incremento del 9,6% en los primeros dos meses de este año, alcanzando un total de 1.363 millones de euros. Este dato fue destacado por el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Casquet, quien subrayó que la provincia se posiciona como líder en ventas dentro de Andalucía.

[publicidad:866]

Casquet resaltó que Almería presenta la mejor balanza comercial de la región, con un superávit de 658 millones de euros, lo que significa que las exportaciones casi duplican a las importaciones. Además, la provincia ostenta la tasa de cobertura más alta en Andalucía.

Crecimiento constante en el sector exterior

El delegado también indicó que Almería continúa fortaleciendo su presencia internacional. En 2024, las exportaciones crecieron y se registró un aumento del 5,2% en el número de empresas exportadoras regulares, situándose como el tercer mayor incremento entre todas las provincias andaluzas.

[publicidad:866]

Según Casquet, un total de 668 empresas lideran el sector exterior almeriense, concentrando el 79% del total de las exportaciones. Esta cifra refleja no solo la solidez del tejido empresarial local sino también su capacidad para competir eficazmente en los mercados internacionales.

Impulso a la internacionalización

El delegado reconoció el papel fundamental que desempeña Andalucía Trade en la promoción de la internacionalización del empresariado provincial. En 2024, esta entidad apoyó a 288 empresas almerienses, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. Este grupo constituye casi la mitad de las exportadoras regulares de Almería y es una prueba más del dinamismo del sector.

[publicidad:866]

En cuanto a los productos más exportados, destacan las hortalizas, con un valor de 1.026 millones de euros, representando el 75%% del total y con un crecimiento del 10,8%. Le siguen las manufacturas de piedra y yeso con 85 millones, productos cerámicos con 64 millones, frutas con 31 millones, y plásticos y sus manufacturas con 27,4 millones.

MERCADOS DESTACADOS Y DEMANDA EUROPEA

A nivel internacional, los principales destinos para las exportaciones almerienses son Alemania, que absorbe 403 millones de euros, seguido por Reino Unido con 149 millones, Países Bajos con 138 millones, Francia con 130 millones, y Estados Unidos con 68 millones.

[publicidad:866]

"Son cifras muy positivas para Almería", afirmó Casquet. Estas estadísticas no solo consolidan el crecimiento en los mercados exteriores sino que también evidencian la alta calidad de los productos almerienses, cada vez más demandados en toda Europa.

La noticia en cifras

Descripción Cifra Variación (%)
Exportaciones totales (enero-febrero) 1.363 millones de euros +9,6%
Superávit comercial 658 millones de euros -
Exportaciones hortalizas 1.026 millones de euros +10,8%
Exportaciones manufacturas de piedra, yeso y cemento 85 millones de euros +15,2%
Exportaciones productos cerámicos 64 millones de euros +27,6%
Exportaciones frutas 31 millones de euros +36%
Exportaciones plásticos y manufacturas 27,4 millones de euros +3,8%
Principal mercado: Alemania 403 millones de euros +12,8%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas