La Universidad de Almería (UAL) ha lanzado una iniciativa destinada a fomentar la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico, con el objetivo de convertir las playas españolas en destinos atractivos durante todo el año. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes que hayan realizado trabajos de fin de grado (TFG) o fin de máster (TFM) durante los cursos académicos 2023/2024 y 2024/2025.
La Delegación del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, en colaboración con Almería Turística, S.A., ha presentado los ‘Premios a Experiencias Turísticas Playas sin Límites’. Este concurso busca estimular la creatividad y el espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios, alentando propuestas que contribuyan a mitigar la estacionalidad que afecta a las playas españolas.
El certamen tiene como finalidad principal promover nuevas experiencias turísticas que puedan ser incorporadas al mercado. Se espera que los participantes presenten ideas innovadoras y sostenibles que transformen la experiencia en las playas, haciéndolas más atractivas no solo en temporada alta, sino durante todo el año.
Con un premio de 1.000 euros, el concurso invita a los alumnos a desarrollar proyectos que propongan productos y servicios creativos y tecnológicos. Estos deben ser viables para su implementación en el mercado y ofrecer soluciones efectivas para reducir la estacionalidad en el sector turístico.
Pueden participar todos los estudiantes de la Universidad de Almería que hayan defendido y aprobado sus TFG o TFM en las convocatorias ordinarias o extraordinarias correspondientes a los cursos académicos mencionados, hasta la fecha límite establecida para la presentación de trabajos.
Las propuestas deberán incluir elementos innovadores que aborden diferentes ámbitos del conocimiento, garantizando así su capacidad para aportar valor al turismo en las costas españolas.
Desde la Universidad de Almería se anima a todos los estudiantes a involucrarse en esta iniciativa, que no solo busca potenciar la innovación y el emprendimiento dentro del sector turístico, sino también contribuir al desarrollo sostenible y diverso de las costas del país.
Para obtener más información sobre las bases del concurso, los interesados pueden visitar la página web de Emprende UAL.