La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, ha exigido la inmediata corrección de la Orden de reducción de módulos para la declaración de la renta 2024, publicada por el ministerio de Hacienda. Esta normativa, que afecta a los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ha dejado fuera a un sector clave en la provincia: el hortícola.
Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, ha manifestado su descontento al afirmar que “un año más, tenemos que volver a quejarnos de la situación injusta” que se presenta en esta orden. A pesar de las adversidades sufridas, como la DANA y otros fenómenos climáticos que han afectado gravemente los cultivos, solo se contempla el término municipal de Dalías para las deducciones fiscales.
La orden vigente excluye a todos los municipios del sector hortícola almeriense, ignorando circunstancias críticas como las inundaciones y la sequía que han asolado los cultivos. Además, otros sectores igualmente importantes, como los cítricos y la ganadería avícola, tanto de puesta como de carne, también quedan desatendidos.
Desde COAG Almería se hace un llamado urgente para corregir estos errores. Góngora recordó el compromiso del Gobierno para implementar una reducción fiscal tras las catástrofes naturales ocurridas en toda España. “Es incomprensible que no se haya tenido en cuenta a otros municipios afectados”, subrayó.
A través de registros administrativos pertinentes, COAG Almería ha presentado hoy mismo un Informe detallado sobre la situación agraria en la provincia. Góngora expresó su frustración ante el hecho de que decisiones tan sensibles sean tomadas sin consultar al sector agrario. “Los/as agricultores/as y ganaderos/as nos encontramos con estas decisiones publicadas sin haber realizado un trabajo previo por parte de la administración”, afirmó.
Una iniciativa clave solicitada por COAG es la creación de una Mesa de Fiscalidad. Esta mesa permitiría abordar adecuadamente estas órdenes antes de su publicación oficial, evitando así errores e injusticias que afectan directamente a los productores locales. “Exigimos el funcionamiento inmediato de esta mesa para trabajar juntos en soluciones efectivas”, concluyó Góngora.