ANDALUCÍA

Almería impulsa la pesca andaluza en la Seafood Expo Global de Barcelona

La Junta de Andalucía refuerza la presencia de Almería en el mercado global de productos pesqueros con su participación en la feria

Lola Benavides | Domingo 04 de mayo de 2025

La Junta de Andalucía reafirma su presencia en la ‘Seafood Expo Global’, uno de los eventos más destacados a nivel mundial para el sector pesquero. Este año, la feria celebra su XXXI edición del 6 al 8 de mayo en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona, donde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural liderará un stand institucional que contará con la participación de siete empresas representativas del sector pesquero andaluz.

[publicidad:866]

El espacio dedicado a Andalucía incluirá una zona de showcooking, donde las entidades participantes podrán realizar demostraciones gastronómicas. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar la calidad, diversidad y sostenibilidad de los productos del mar andaluces ante un público profesional internacional.

Compromiso con la internacionalización

Con esta participación, la Junta busca fortalecer su compromiso con la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas pesqueras de la región. El objetivo es posicionar los productos del mar andaluces como referentes en calidad e innovación a nivel global. Esta acción cuenta con el apoyo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), que respalda iniciativas para mejorar la competitividad del sector pesquero andaluz.

[publicidad:866]

La ‘Seafood Expo Global’ se ha consolidado como la principal feria comercial del mundo en este ámbito. En su última edición reunió a más de 35.000 profesionales provenientes de 156 países y contó con 2.244 empresas expositoras de 87 nacionalidades, ocupando más de 51.000 metros cuadrados.

Perspectivas para el futuro

Para el año 2025, se espera que este evento mantenga las cifras récord alcanzadas anteriormente y continúe siendo una cita esencial para el mercado global de productos del mar. Además de la exposición comercial, se ofrecerá un programa educativo con más de 20 conferencias sobre temas relevantes como acuicultura sostenible, inteligencia artificial en el sector y retos medioambientales.

[publicidad:866]

De manera paralela, también se llevará a cabo la ‘Seafood Processing Global’, centrada en equipamiento y servicios relacionados con el procesamiento de productos del mar.

Un sector en crecimiento

En Andalucía, el sector pesquero está compuesto por más de 2.400 operadores. La flota pesquera supera los 1.400 buques y hay más de 300 licencias dedicadas al marisqueo. La acuicultura marina incluye a 67 empresas, mientras que cerca de 80 están especializadas en la transformación de productos pesqueros. El comercio mayorista cuenta con un total de 618 operadores.

[publicidad:866]

Anualmente, este entramado empresarial genera cerca de 2.450 millones de euros en facturación y proporciona empleo directo a más de 14.700 personas, además de crear alrededor de 4.700 empleos indirectos relacionados con actividades complementarias como gestión, suministros y comercio minorista.

Andalucía se posiciona así como un referente regional, nacional e internacional en cuanto a productos pesqueros frescos, congelados y elaborados. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 409 millones de euros, comercializándose tanto en mercados cercanos como Portugal o Francia, así como en destinos lejanos como Estados Unidos o Japón.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Más de 2.400 Operadores en el sector pesquero en Andalucía
Más de 1.400 Buques en pesca marítima
Más de 300 Licencias de marisqueo
67 Empresas en acuicultura marina
Cerca de 80 Empresas en transformación de productos pesqueros
618 Total de operadores en comercio al por mayor
Cerca de 2.450 millones € Volumen anual de facturación del sector
Más de 14.700 Total de empleos generados directamente
Más de 4.700 Empleos indirectos asociados

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas