Opinión

Recoser la Iglesia

(Foto: DALL·E ai art).
Francisco J. Escámez Mañas | Lunes 05 de mayo de 2025

[publicidad:866]

En la enfermedad y muerte, Papa Francisco -qsgh- ha rubricado su entrega con el testimonio de esperanza en Cristo, crucificado y resucitado. En esa personal vía dolorosa, Papa Francisco, compartió una de sus preocupaciones en la décima estación del Vía crucis. Comparó a Jesús despojado de sus vestiduras con la Iglesia que “parece hoy como una vestidura rasgada”. Y rogaba “recoser nuestra fraternidad, fundada sobre tu entrega” reafirmando el deseo de ser “cuerpo, túnica indivisible y Esposa” de Cristo . (Francisco, Vía crucis 18-IV-2025) La idea es habitual, pero el verbo 'recoser' me impactó.

[publicidad:866]

En verdad, la comunión eclesial requiere moverse por la fe, no por ideología, guiados por el amor. En la Iglesia-comunión se trata al otro como hermano, no como camarada ni como antagonista; no se construye la comunión católica con el rodillo, ni descartando. En ese sentido, nuestro paisano el Cardenal Cristóbal López, pide 'No etiquetar' (Entrevista 27-IV-2025) Sí, somos hermanos. Ha sido enseñanza constante de Francisco, porque el Papa es principio de unidad (Catecismo, n. 882) El desacuerdo no implica discordia. Pero, si hay una herida, si se cae en distanciamiento, ha de buscarse la reconciliación. Recoser es labor evangélica, aunque la sociedad opulenta haya desechado los remiendos. Papa Francisco incluso hacía una valoración positiva de las resistencias. Todas ' son necesarias y merecen ser escuchadas, atendidas y alentadas a que se expresen, porque es un signo que el cuerpo esté vivo ' (Discurso a la Curia Romana , 22-XII-2016).

Papa Francisco quería para la Iglesia una reforma genuina . “ Algunos piensan en la gran revolución , ¿ no ? Alguno por ahí dice 'el Papa revolucionario', todas esas historias (…) renovar la Iglesia no es principalmente hacer un cambio aquí, un cambio allá (…) Es curioso. Ninguno habla de la renovación del corazón. No entienden nada de lo que es renovar la Iglesia . Esa la santidad. Renovar el corazón de cada uno ” (Al Movimiento Schönstatt, 25-X-2014).

[publicidad:866]

Urge desbrozar la figura del Papa Bergoglio de tanta frivolidad, ignorancia y tergiversación con que se la está tratando. Para rescatar al verdadero Francisco, inspirado en el Evangelio y en el Concilio Vaticano II. Es un deber de justicia afirmar que Papa Francisco no ha sido el primer papa renovador, ni el único, ni será el último.

Papa Francisco tampoco ha sido el primer papa en sufrir críticas feroces, internas y externas. Son una triste constante desde los años 60. Vgr. A San Juan Pablo II le achacaban actuar en sus viajes como párroco del mundo. Cuando el viajero fue Francisco, cesaron esas habladurías. San Juan XXIII dijo no haber parado a devolver las piedras que le arrojaron.

[publicidad:866]

La ignorancia de la historia de la Iglesia explica titulares recientes como 'el cónclave más difícil'. Concordar un grupo plural nunca ha sido sencillo. Pero Cristo acompaña a su Iglesia.

Desde San Pablo VI se constata la aceptación selectiva del magisterio. No basta decirse simpatizante del Papa Francisco, sin dar el menor paso en la vida de fe. Como la incoherencia de manifestarse contentos con Francisco, pero omitir el necesario apoyo económico para sostener la Santa Sede.

[publicidad:866]

Papa Bergoglio pedía a su sucesor no repetir sus errores. Añado: Y continuar sus buenos ejemplos y realizaciones. Toca a la Iglesia, revisa y aclara, para seguir la misión. Rezamos por el colegio cardenalicio, la Virgen María le alcance luz divina y elija un papá para 'recoser nuestra fraternidad'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas