La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha anunciado la licitación de un contrato por un valor de 10,86 millones de euros, destinado al suministro de más de 16.000 nuevas tablets para los usuarios del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT). Este proyecto forma parte del proceso de transformación digital del SAT, que busca implementar un nuevo modelo de atención integral.
Este contrato está cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos MRR-NextGenerationEU y contempla la adquisición de 16.315 tablets, que se suman a las 22.000 unidades previamente compradas y ya en proceso de instalación en los hogares de personas dependientes que utilizan el servicio.
La Junta ha destacado una “revolución digital” en el Servicio de Teleasistencia, con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades y ofrecer una atención más personalizada. Esta modernización no solo busca garantizar la seguridad en el hogar, sino también fomentar la participación activa de los usuarios.
Para mejorar la interacción entre los profesionales y los usuarios, se ha desarrollado un software específico que permite realizar videoconferencias, acceder a información relevante y utilizar funciones como recordatorios y chat a través de las tablets.
Las tablets están siendo distribuidas entre usuarios dependientes que poseen conocimientos básicos sobre tecnología, lo cual les permitirá comunicarse no solo mediante voz, sino también a través de imágenes. Además, se están implementando innovaciones como un sistema predictivo que utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para analizar los hábitos cotidianos detectados por sensores instalados en los hogares.
En total, se prevé la instalación de más de 600.000 sensores en más de 103.000 viviendas. Estos dispositivos abarcan desde sensores para puertas y movimiento hasta aquellos que miden el consumo eléctrico, temperatura y humedad. Los datos recolectados permitirán alertar sobre posibles cambios en el comportamiento que requieran atención especial, como patrones relacionados con el sueño o la actividad diaria.
El servicio de teleasistencia ofrece una atención “personalizada y continuada durante las 24 horas”, con el fin último de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este servicio promueve una mayor autonomía e independencia, así como la integración en su entorno familiar y social. Actualmente, cuenta con más de 272.000 titulares y gestiona una media diaria aproximada de 16.800 llamadas provenientes de toda Andalucía.
Cifra | Descripción |
---|---|
10,86 millones | Monto total de la licitación para el suministro de tablets |
16.315 | Número de nuevas tablets a suministrar |
22.000 | Número de tablets compradas anteriormente |
600.000 | Número total de sensores que se instalarán en viviendas |
103.000 | Número de viviendas donde se instalarán los sensores |
272.000 | Número total de titulares del servicio de teleasistencia actualmente |
16.800 | Número medio diario de llamadas atendidas por el servicio en toda Andalucía |
La Junta ha licitado 10,86 millones de euros para el suministro de más de 16.000 nuevas tablets.
El objetivo es mejorar el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) y ofrecer un nuevo modelo de atención integral a los usuarios, facilitando la comunicación y la participación.
Se adquirirán 16.315 tablets, que se suman a las 22.000 compradas anteriormente.
Se están instalando más de 600.000 sensores en viviendas para crear un sistema personalizado y predictivo de atención utilizando Big Data e Inteligencia Artificial.
El servicio busca mejorar la calidad de vida, favoreciendo la autonomía e independencia de los ciudadanos y su integración en el entorno familiar y social.
El servicio cuenta con más de 272.000 titulares y atiende una media diaria de 16.800 llamadas.