Almería

El PSOE defiende la gestión del Gobierno de España con el apagón

Antonio Martínez reprocha al Gobierno andaluz del PP que el hospital de El Ejido no contara con los equipos autónomos para continuar su actividad

Lunes 05 de mayo de 2025

El senador por el PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, ha defendido la “diligencia” del Gobierno de España en la gestión del apagón eléctrico sufrido en el país el 28 de abril; una situación “sin precedentes” en la que se ha actuado “con rapidez” y “dando ejemplo a todo el mundo”. Del mismo modo, ha dicho, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “continúa trabajando, como ha hecho desde los primeros minutos de la crisis de electricidad, en la obtención de la información acerca de qué provocó el apagón eléctrico que sufrimos”.

[publicidad:866]

Entre tanto, ha lamentado, Moreno Bonilla se mantiene “ajeno a todo” poniéndose “de perfil desde el minuto uno” y “sin asumir ni una sola de sus competencias” como era, ha subrayado, la de “asegurar con antelación que los hospitales contaran con los equipos autónomos necesarios para continuar con su actividad asistencial”, algo que es habitual en los centros sanitarios para solventar cualquier contingencia de este tipo o por una catástrofe natural.

“Esto no ocurrió en el hospital de Poniente, en El Ejido, durante el apagón”, ha revelado y ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía que explique este suceso “de manera inmediata” porque “según nos trasladan profesionales sanitarios, en este hospital no había un operativo técnico que permitiera afrontar cualquier eventualidad”. Según Antonio Martínez, el día del apagón “se tuvo que recurrir a la voluntariedad de algunas personas que, afortunadamente, proporcionaron grupos electrógenos para atender las necesidades puertas afuera de las UCI”.

[publicidad:866]

“¿Por qué se permitió que se perdieran las reservas de sangre o por qué se han tenido que tirar a la basura centenares de vacunas ya inservibles por su nula conservación?, ¿por qué no se actuó antes?, ¿por qué nadie asumió esa responsabilidad?”, se ha preguntado, así como los motivos por los que Moreno Bonilla no haya dicho nada aún a este respecto. “No sabemos por qué lo esconde o, lo peor, si es que ni siquiera sabe que sucedió”, ha añadido y ha insistido en que la situación fue “muy grave” y que “se pudo poner en riesgo la atención sanitaria en este hospital”.

“Guerra sucia del PP”

[publicidad:866]

El senador socialista ha lamentado la política de “guerra sucia” del Partido Popular para “desprestigiar a nuestro país, sus organismos e instituciones” en cada una de las crisis sufridas, como el coronavirus, la invasión de Ucrania, los aranceles o, recientemente, con el apagón eléctrico, ha numerado. “Un PP que, curiosamente, se ha convertido en portavoz de las eléctricas sin que estas compañías se hayan pronunciado aún, intentando sacar tajada y deslegitimando las energías renovables” sobre las que, ha puntualizado, Almería “está realizando una gran apuesta”.

Respecto a las críticas vertidas por el PP sobre que Almería fue la última provincia en la que se restituyó la luz, Antonio Martínez ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado numerosas medidas para acabar con “el desierto energético que dejó Rajoy”. “Almería y el resto de Andalucía Oriental sufrieron aquella decisión de Mariano Rajoy al sacarnos de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad, mientras que en el PP andaluz y almeriense callaron y tragaron”. Esta “injusticia”, ha dicho, la “reparó Pedro Sánchez nada más acceder al Gobierno y uno de sus primeros compromisos fue devolvernos las inversiones que nos había desvalijado el PP”.

[publicidad:866]

Así, ha recordado, a finales de 2022, el presidente del Gobierno inauguró el nuevo eje eléctrico Caparacena-Baza, “una infraestructura de vital importancia para nuestro desarrollo”, así como que en la actualidad se están ejecutando las obras de la nueva subestación de Antas “y estamos más cerca de completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas con el segundo tramo, Baza-Antas, que ya se encuentra en tramitación ambiental”. Asimismo, Red eléctrica está actuando también en la ampliación y mejora de las subestaciones de Tabernas y Benahadux, ha añadido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas