Capital

Almería se une a la C.guide para destacar su arquitectura contemporánea

Almería refuerza su atractivo turístico al unirse a una plataforma que resalta su arquitectura contemporánea y fomenta la participación ciudadana

Lunes 05 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Almería ha establecido un convenio de colaboración con la Fundación Arquitectura Contemporánea, lo que permitirá a la ciudad integrarse en la C.guide, una innovadora herramienta digital diseñada para explorar las ciudades a través de sus obras arquitectónicas más relevantes. Este acuerdo fue formalizado esta mañana en la Gerencia Municipal de Urbanismo, donde estuvieron presentes la alcaldesa, María del Mar Vázquez, el presidente de la Fundación, Pedro García del Barrio, y otros representantes destacados.

[publicidad:866]

La C.guide es el resultado de una colaboración entre la Fundación Arquitectura Contemporánea, el Colegio de Arquitectos de Almería y el grupo Cosentino. Esta plataforma interactiva ofrece dos modalidades principales de exploración: un mapa digital accesible desde la web y una aplicación móvil que permite la geolocalización en tiempo real. Con esta iniciativa, Almería se suma a un selecto grupo de ciudades internacionales como Barcelona, París y Nueva York.

Impulso al turismo y al patrimonio arquitectónico

La alcaldesa Vázquez subrayó la relevancia de esta incorporación, afirmando que “la C.guide permitirá a los visitantes y a los propios almerienses descubrir y redescubrir los elementos arquitectónicos más representativos de nuestra ciudad”. Este proyecto no solo busca fomentar el turismo, sino también atraer inversiones y talento hacia Almería. La ciudad se convierte así en la primera capital andaluza en formar parte de esta guía.

[publicidad:866]

Además de facilitar el acceso a información sobre arquitectura contemporánea, la plataforma promueve la participación activa de los ciudadanos. Los usuarios tendrán la oportunidad de sugerir nuevas obras, participar en debates sobre cada edificio y crear guías personalizadas según sus intereses.

Un paso firme hacia el desarrollo urbano

La inclusión de Almería en la C.guide representa, según Vázquez, “un paso firme hacia la creación de un entorno urbano con rutas atractivas que impactarán positivamente tanto en la economía local como en la experiencia de los visitantes”. Aunque aún no se ha definido el catálogo definitivo de edificios que formarán parte del proyecto, se anticipa que incluirá aquellos espacios que hayan recibido premios o reconocimientos en concursos arquitectónicos.

[publicidad:866]

Este trabajo será supervisado por un comité científico asesorado por el Colegio de Arquitectos de Almería. La iniciativa tiene como objetivo incentivar un mayor aprecio por el entorno urbano y estimular el debate sobre arquitectura contemporánea entre los almerienses.

Arquitectura como motor cultural

Pedro García del Barrio, presidente de la Fundación Arquitectura Contemporánea, destacó el valor del convenio al agradecer al Ayuntamiento su apoyo para integrar Almería en esta guía “interactiva y abierta a la participación”. Según él, “la arquitectura contemporánea resuelve problemas” y es fundamental para generar ciudades amables e interesantes para sus habitantes.

[publicidad:866]

García del Barrio animó a todos los ciudadanos interesados en el desarrollo urbano a participar activamente en este proyecto. “La arquitectura contemporánea es lo que estamos diseñando ahora”, enfatizó. Esta guía busca reflejar cómo estos nuevos espacios han transformado vidas y fomentan un sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

Enriqueciendo la oferta turística

Almería posee una rica herencia arquitectónica que abarca desde estilos monumentales hasta propuestas contemporáneas. La C.guide permitirá tanto a turistas como a locales descubrir estos elementos clave del paisaje urbano. Se espera que este esfuerzo esté concretado en menos de un año, integrándose con otros atractivos turísticos como su clima y gastronomía.

[publicidad:866]

La incorporación a esta guía no solo embellece el entorno urbano; también impulsa el desarrollo turístico y fortalece la economía local. En resumen, este acuerdo refleja el compromiso continuo de Almería con la excelencia arquitectónica y cultural, posicionándola como un destino atractivo para quienes buscan apreciar la arquitectura contemporánea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas