El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo al firmar un convenio de colaboración con la Fundación Arquitectura Contemporánea. Este acuerdo tiene como objetivo integrar a la ciudad en la C.guide, una herramienta digital revolucionaria que permite explorar las ciudades a través de sus obras arquitectónicas contemporáneas más emblemáticas.
La firma del convenio se llevó a cabo en la Gerencia Municipal de Urbanismo, donde estuvieron presentes la alcaldesa María del Mar Vázquez y el presidente de la Fundación, Pedro García del Barrio, junto a otros destacados representantes del ámbito urbano y arquitectónico.
La C.guide es el resultado de una colaboración entre la Fundación Arquitectura Contemporánea, el Colegio de Arquitectos de Almería y el grupo Cosentino. Esta plataforma interactiva ofrece dos formas principales de exploración: un mapa digital accesible desde la web y una aplicación móvil que permite geolocalización en tiempo real. Con esta iniciativa, Almería se une a un selecto grupo de ciudades como Barcelona, París y Nueva York.
La alcaldesa ha subrayado que “la C.guide permitirá a los visitantes y a los propios almerienses descubrir y redescubrir los elementos arquitectónicos más representativos de nuestra ciudad, fomentando el turismo, la inversión y el talento.” Así, Almería se convierte en la primera capital andaluza en sumarse a esta guía innovadora.
Este proyecto no solo facilita el acceso a la arquitectura contemporánea, sino que también promueve una activa participación ciudadana. Los usuarios podrán sugerir nuevas obras, participar en debates sobre cada edificio y crear guías personalizadas según sus intereses.
La inclusión de Almería en la C.guide representa “un paso firme hacia la creación de un entorno urbano con rutas atractivas que impactarán positivamente tanto en la economía local como en la experiencia de los visitantes”, según palabras de la alcaldesa. Aunque aún no se ha determinado el listado final de edificios para el catálogo, se espera que incluya aquellos reconocidos con premios o distinciones en concursos relevantes.
El Ayuntamiento ve este esfuerzo como una forma de “incentivar un mayor aprecio por el entorno urbano”, además de fomentar el debate sobre arquitectura contemporánea y fortalecer el sentido comunitario. La plataforma está diseñada para atraer turismo de calidad al destacar los edificios más emblemáticos e innovadores que reflejan la identidad cultural y urbana de Almería.
Pedro García del Barrio, presidente de la Fundación Arquitectura Contemporánea, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración. Ha enfatizado que “la arquitectura que se está hoy haciendo resuelve problemas” y destacó cómo esta guía busca trasladar ese conocimiento a la sociedad para valorar mejor lo que nos rodea.
Almería posee una rica historia arquitectónica que abarca desde lo monumental hasta lo contemporáneo. La C.guide permitirá tanto a visitantes como a almerienses redescubrir estos elementos esenciales del entorno urbano, integrando así la arquitectura dentro del atractivo turístico del destino Almería. Se prevé que este trabajo esté definido en menos de un año.
Esta integración no solo embellece el paisaje urbano; también favorece el desarrollo turístico, impulsa la economía local y mejora las experiencias para quienes visitan Almería. En resumen, formar parte de la C.guide es un claro reflejo del compromiso de Almería con **la excelencia arquitectónica** y **la cultura**, posicionándola como un destino internacional clave para los amantes de la arquitectura contemporánea.