Almería

Kip Thorne inspira en la Universidad de Almería con su conferencia sobre física

Kip Thorne comparte su visión sobre la importancia de la física en el avance de la ciencia y la tecnología durante su visita a Almería

Martes 06 de mayo de 2025

La Universidad de Almería (UAL) ha sido testigo de un evento excepcional al recibir al renombrado científico Kip Thorne, quien ofreció una conferencia titulada ‘El papel de la Física en el desarrollo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología’. Este encuentro se llevó a cabo ante un público entusiasta que llenó por completo el auditorio, incluyendo estudiantes que se acomodaron en los pasillos para no perderse la oportunidad de escuchar a este destacado físico, galardonado con el Premio Nobel en 2017.

[publicidad:866]

Durante su visita, Thorne no solo compartió su vasta experiencia en el campo de la astrofísica y las ondas gravitacionales, sino que también mostró su apoyo al nuevo Grado en Física que se implementará el próximo curso. La comunidad universitaria y los ciudadanos de Almería aprovecharon al máximo esta ocasión única, dejando claro el impacto que tuvo su presencia en el campus.

Un Encuentro Inspirador

La jornada de Thorne comenzó con una charla dirigida a estudiantes y profesores de disciplinas científicas. En este contexto, el científico estadounidense destacó la importancia fundamental de la Física como base para todas las ciencias y tecnologías. A través de ejemplos concretos, explicó cómo diversas innovaciones tecnológicas han surgido gracias a los principios físicos y cómo estos están íntimamente relacionados con nuestra comprensión del cosmos.

[publicidad:866]

Thorne enfatizó su entusiasmo por el nuevo programa académico que une a las universidades de Almería y Huelva: “Es una idea muy prometedora”, afirmó. Destacó que la colaboración entre ambas instituciones permitirá a los estudiantes beneficiarse tanto del enfoque práctico en Almería como del teórico en Huelva. Según él, “la interacción personal es clave para el éxito educativo”, lo cual resalta la importancia de estar presente físicamente en un entorno académico.

Reflexiones sobre el Futuro de la Ciencia

A lo largo de sus intervenciones, Thorne reflexionó sobre las direcciones actuales en el desarrollo científico. Subrayó que “la Física es la raíz de todas las ciencias” y mencionó cómo conceptos fundamentales han dado lugar a avances significativos como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Su interés radica principalmente en comprender mejor el universo y desentrañar los misterios relacionados con las leyes de la gravedad cuántica.

[publicidad:866]

Además, abordó temas cruciales como el cambio climático, afirmando que “las leyes físicas son esenciales para entender sus causas y posibles soluciones”. Este aspecto fue particularmente relevante durante su participación en un coloquio posterior a la proyección de ‘Interstellar’, donde explicó las complejidades científicas detrás de la película que ayudó a asesorar. El evento resultó enriquecedor tanto para él como para los asistentes, quienes hicieron preguntas profundas e interesantes.

Una Despedida Memorables

En sus palabras finales, Thorne elogió no solo la belleza del campus universitario sino también a las personas que lo habitan. Compartió su deseo de ver a la UAL crecer como un referente en Física, similar al prestigio alcanzado por la Universidad de California en Santa Bárbara. La conexión humana y científica establecida durante su visita dejó una huella perdurable tanto en él como en todos aquellos que tuvieron el privilegio de asistir a sus charlas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas