Capital

El PP de Almería pide usar el superávit municipal para inversiones sostenibles

Critican al Gobierno por castigar a ayuntamientos que gestionan bien sus recursos

Miércoles 07 de mayo de 2025


El Grupo Municipal Popular elevará al Pleno del Ayuntamiento de Almería, que se celebrará el próximo lunes, una moción en la que reclama al Gobierno central que permita al consistorio “acometer inversiones financieras sostenibles con cargo al superávit del ejercicio anterior, de forma que se propicie al creación de empleo y bienestar en el municipio”.

[publicidad:866]


Desde el PP de Almería se denuncia que la negativa del Ejecutivo a permitir el uso del superávit impide a los ayuntamientos que han gestionado responsablemente sus recursos mejorar infraestructuras, servicios públicos y proyectos esenciales para la ciudadanía.


“El Gobierno está castigando a los consistorios que han hecho bien su trabajo, negándoles la posibilidad de invertir en el futuro de sus municipios y de sus vecinos”, ha declarado la portavoz del grupo municipal; Sacramento Sánchez, insistiendo en la posibilidad de destinar el superávit a inversiones en lugar de destinarlo exclusivamente a la reducción de deuda.

[publicidad:866]


En la moción, el Partido Popular insta al Gobierno a que “cumpla” con su obligación prevista en la Constitución de presentar en las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para su tramitación parlamentaria y le exige, ante la persistente negativa de presentar para su debate, enmienda y aprobación dichas cuentas, que tramite de inmediato una disposición normativa con rango de ley que habilite a las entidades locales a destinar su superávit a inversiones financieramente sostenibles.


Recoge en la exposición de motivos la moción de los populares que la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado responde a intereses electorales y no a una gestión responsable. En este sentido, los populares advierten que la prórroga presupuestaria está afectando de manera grave a la financiación municipal, limitando la capacidad de los ayuntamientos para garantizar servicios esenciales.

[publicidad:866]


“Estamos ante un incumplimiento sistemático por parte del Gobierno de España que supone, también una degradación de nuestras instituciones y de nuestro régimen democrático”, recoge la moción, recordando una legislatura basada en “amnistías, indultos, cesiones, quebranto de líneas rojas infranqueables, cotas de corrupción sin asunción de responsabilidades, la ruptura de los principios más básicos del orden constitucional y en la colonización e injerencia de instituciones nunca vista”.


Como último ejemplo de “intromisión y retorcer la legalidad vigente”, denuncian los populares, el Ministerio de Hacienda impone a los Ayuntamientos - que a diferencia del propio Gobierno han sido capaces de gestionar de manera adecuada y diligente, como sucede en el caso del Ayuntamiento de Almería -, la prohibición de realizar inversiones con cargo al superávit, “un castigo que lo es fundamentalmente a los ciudadanos que se ven privados de servicios esenciales. Otro ejemplo más del constante atropello a la autonomía de los Ayuntamientos que se une a la voracidad confiscatoria y asfixia impositiva a los ciudadanos”.

[publicidad:866]


“El Gobierno de Pedro Sánchez, en lugar de proponer y aprobar medidas destinadas a resolver la delicada situación financiera en la que se encuentran los municipios, prefiere chantajear a los municipios, asfixiarlos sin actualizar la Participación de los Tributos del Estado (PIE) e impedirles inversiones para impulsar el desarrollo local”, ha lamentado finalmente la portavoz popular.


El Grupo Municipal del PP en Almería se suma así a la iniciativa promovida por el Partido Popular de Andalucía, que está presentando mociones similares en distintos municipios para reclamar el derecho de los ayuntamientos a gestionar su superávit de manera autónoma.

[publicidad:866]


Con esta propuesta, el PP de Almería reafirma su compromiso con el municipalismo y con una gestión económica que propicie la creación de empleo, priorice el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo sostenible de la ciudad.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: