La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha expresado su preocupación durante la reunión del pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura por la drástica reducción de las ayudas al sector cinematográfico por parte del Ministerio de Cultura. Para el año 2024, se habían destinado 20 millones de euros a apoyar tanto el desarrollo de proyectos como a las salas de exhibición. Del Pozo ha señalado que “observamos con preocupación cómo se han visto afectadas líneas de subvenciones como las de desarrollo de proyectos y se ha reducido casi a la mitad las ayudas a salas cinematográficas, pasando de 14,5 a 8,5 millones”.
En este contexto, la consejera, quien participó telemáticamente desde el Monasterio de Yuso en La Rioja, añadió que “a la reducción de la partida habitual se suma el hecho de que el Ministerio de Cultura nunca llegó a convocar en 2024 las subvenciones a las salas de exhibición cinematográfica, después de que se acordase que los fondos quedasen centralizados en el Gobierno de España”.
Esta disminución en los fondos ministeriales contrasta con el esfuerzo realizado por la Junta de Andalucía, que ha reforzado este año los incentivos destinados al cine, alcanzando cerca de 6 millones de euros. Esta es la mayor cantidad asignada para la creación, promoción y producción audiovisual desde que se implementaron estas ayudas. En concreto, se han destinado 5.300.000 euros a producción audiovisual y 620.846,94 euros al desarrollo de proyectos.
Además del aumento presupuestario, la Consejería ha introducido mejoras significativas en la gestión de las ayudas, adelantando el calendario para las convocatorias y asegurando resoluciones antes del 31 de marzo. “Hemos situado a Andalucía como la única comunidad autónoma en España que resolvió sus ayudas en el primer trimestre del año, lo que permite al sector audiovisual andaluz posicionarse con ventaja en el acceso a otras fuentes de financiación”, destacó Del Pozo.
La consejera también informó sobre los avances en las bases reguladoras para las ayudas a salas cinematográficas: “Andalucía ya tiene avanzadas las bases reguladoras, a la espera de que el Ministerio transfiera el crédito correspondiente de 1.473.333,34 euros entre las comunidades autónomas”. Estos incentivos serán convocados bajo un sistema no competitivo, lo cual agilizará el proceso.
Por otro lado, Del Pozo celebró haber logrado incluir a dos representantes andaluces en los comités expertos encargados de evaluar solicitudes del Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA). Durante esta misma reunión, Andalucía agradeció la reorientación del evento Mondiacult 2025, donde finalmente tendrán voz las comunidades autónomas. Además, se mostró favorable ante la convocatoria de ayudas para proyectos educativos y culturales en áreas rurales tras considerar sus peticiones sobre plazos y criterios.
Concepto | Cifra (euros) |
---|---|
Ayudas iniciales para 2024 | 20.000.000 |
Reducción de ayudas a salas cinematográficas | 14.500.000 ? 8.500.000 |
Incentivos de la Junta de Andalucía | 6.000.000 |
Producción audiovisual | 5.300.000 |
Desarrollo de proyectos | 620.846,94 |
Crédito correspondiente a Andalucía del Ministerio de Cultura | 1.473.333,34 |