El sindicato SIPCTE ha denunciado el cierre del centro logístico de Correos en La Juaida, Viator, como una medida injustificada. En la primera reunión de la comisión negociadora entre la empresa y los sindicatos, celebrada este martes, se presentaron alegaciones formales contra esta decisión que afecta a 45 trabajadores. Francisco Sabio, representante del sindicato en Almería, subrayó que esta acción vulnera derechos fundamentales establecidos tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en el Acuerdo Marco firmado por las organizaciones sindicales mayoritarias en marzo de 2025.
La próxima reunión está programada para el martes 13, donde se discutirán las alegaciones. Sin embargo, Sabio advierte que situaciones similares están ocurriendo en otras provincias, como Huelva, donde también se cierran centros y se reubica al personal bajo condiciones laborales precarias.
SIPCTE ha señalado que de los 45 puestos de trabajo ofrecidos tras el cierre, solo seis son de jornada completa; cuatro en El Ejido y dos en Roquetas de Mar. Los otros 39 puestos son de jornada parcial, con un total de 56 horas semanales, mayormente en horario vespertino y distribuidos por diferentes municipios. Además, muchos empleados pasarían de realizar tareas de clasificación a funciones de reparto motorizado.
En cuanto a la reubicación del personal, SIPCTE denuncia que algunas plazas están ubicadas a más de 100 kilómetros de Almería capital, en localidades como Fiñana o Pulpí. Esta situación podría constituir una movilidad geográfica encubierta sin la debida compensación. El sindicato exige que los traslados se limiten a un radio máximo de 50 kilómetros y que se ofrezcan compensaciones económicas adecuadas por transporte y alojamiento.
Correos justifica el cierre argumentando una pérdida económica de 660.000 euros durante 2023. No obstante, hasta ahora no ha proporcionado un desglose detallado sobre los costos reales del centro ni ha demostrado haber considerado alternativas menos drásticas como la reorganización interna o renegociaciones contractuales. Por ello, SIPCTE solicita una auditoría externa independiente y la presentación pública de datos económicos desglosados según lo estipulado por la normativa vigente para procesos de Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT).
Además, las nuevas plazas ofrecidas complican la conciliación laboral y familiar para aquellos trabajadores con responsabilidades familiares. Muchos afectados tampoco poseen el carné de moto requerido ni han sido sometidos a evaluaciones médicas previas, lo cual podría ser considerado discriminatorio.
Todas las posiciones disponibles para reparto exigen el uso de motocicletas. La imposición de estos roles sin opciones alternativas infringe el principio de adecuación funcional y expone al personal a riesgos innecesarios. “No permitiremos que se impongan recortes disfrazados de reorganización. Si no hay transparencia ni respeto hacia los derechos laborales, SIPCTE no firmará ningún acuerdo y llevará este conflicto hasta donde sea necesario”, afirmó el responsable provincial del sindicato.
Cifra | Descripción |
---|---|
45 | Número de trabajadores afectados por el cierre del centro logístico. |
6 | Número de puestos de jornada completa ofertados tras el cierre. |
39 | Número de puestos de jornada parcial ofertados tras el cierre. |
660,000 € | Pérdida supuesta que justifica el cierre según Correos. |