El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido reducir la condena de un ciudadano marroquí, quien fue detenido en mayo de 2023 tras pilotar una patera con 22 migrantes desde Marruecos hacia la isla de Alborán, en Almería. La pena por tráfico de drogas ha sido rebajada de siete a tres años, al considerar que la embarcación no se utilizó como "medio específico" para el transporte de sustancias ilegales. Sin embargo, el tribunal ha mantenido la condena de seis años por favorecer la inmigración irregular y poner en riesgo la vida de los ocupantes durante el trayecto.
La decisión del TSJA responde al recurso de apelación presentado por la defensa del acusado, representada por el abogado Nabil El Meknassi. El tribunal argumentó que las drogas fueron llevadas "aprovechando el viaje" y no como parte de una operación destinada exclusivamente a ese fin, tal como había sostenido previamente la Audiencia Provincial de Almería.
Con esta resolución, el TSJA anula el agravante que se había aplicado en primera instancia, lo que también implicaba dos multas de 49.000 euros cada una. En su lugar, se establece una única multa de 50.000 euros, según consta en el fallo consultado por Europa Press.
Además, el tribunal ha absuelto al acusado de uno de los dos delitos leves de lesiones por los cuales había sido condenado. Se determinó que la caída de un militar durante la intervención ocurrió accidentalmente y no debido a una acción directa del procesado. No obstante, se mantiene la condena por atentado a un militar, ya que se concluyó que "empujó fuertemente" a uno de los agentes que intentaba acceder a la embarcación para proceder con su detención, "lanzándolo al agua" en un acto violento.
El tribunal ha considerado probado que el acusado patroneó una embarcación semirrígida de 13 metros con cuatro motores de 300 caballos sin contar con la capacitación necesaria y bajo condiciones que "pusieron en peligro la vida" de los 22 ocupantes. La sentencia indica que el viaje se llevó a cabo durante la noche, con escasos medios de navegación y seguridad, además de estar sobrecargada tanto con personas como con combustible.
Durante el registro posterior a su detención, las fuerzas militares encontraron entre sus ropas casi 190 gramos de resina de cannabis y más de 20 gramos de cocaína pura. Según el tribunal, estas sustancias fueron portadas "con la intención de distribuirla a terceras personas".
Finalmente, aunque se ha reducido la pena por tráfico de drogas tras descartar el agravante inicial, permanece firme la condena por favorecer la inmigración irregular y por atentado a un militar. Esta sentencia puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo (TS).
Cifra | Descripción |
---|---|
7 años | Pena original por tráfico de drogas |
3 años | Pena rebajada por tráfico de drogas |
6 años | Pena por favorecer la inmigración irregular y poner en riesgo la vida de los ocupantes |
49,000 euros | Multa original (dos multas) |
50,000 euros | Multa fijada tras la rebaja |
190 gramos | Cantidad de resina de cannabis encontrada |
20 gramos | Cantidad de cocaína de alta pureza encontrada |