Capital

Éxito de 'La loca historia del Siglo de Oro' en el Teatro Apolo

La comedia del Siglo de Oro atrae al público almeriense con risas y referencias culturales contemporáneas en el Teatro Apolo

Viernes 09 de mayo de 2025

El Teatro Apolo se convirtió anoche en el escenario de una velada llena de diversión con la representación de ‘La loca historia del Siglo de Oro’. Esta comedia, presentada por las compañías La Escalera de Tijera y Z Teatro, forma parte de las XLI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, un evento coordinado por Plan A Producciones y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.

[publicidad:866]

Desde su título, que evoca a la famosa película de Mel Brooks, se anticipaba una noche repleta de risas. Los cuatro protagonistas ofrecieron un repaso acelerado a más de 150 años de historia española, destacando a autores célebres como Calderón de la Barca, Góngora y Cervantes, así como a voces femeninas menos conocidas como Juana Inés de la Cruz y María de Zayas.

Un viaje alocadamente cultural

La actuación comenzó con una introducción que hacía referencia a los cómicos de la legua y la curiosidad sobre cómo el ‘Siglo de Oro’ abarca casi 170 años. El elenco combinó recreaciones históricas con una trama dinámica que incluía referencias culturales contemporáneas, desde Quevedo hasta David Bisbal y menciones al nuevo Papa León XIV, anunciado poco antes del espectáculo.

[publicidad:866]

No solo las referencias literarias marcaron la noche; los reyes representados en escena jugaban con una gran pelota azul, evocando imágenes del cine clásico como las obras de Charles Chaplin. Todo ello estuvo acompañado por elementos del clown y música divertida que mantuvieron al público entretenido durante toda la función.

Continuación del festival teatral

Los eventos continúan este viernes en el Auditorio con ‘El Castillo de Lindabridis’, programada para las 20:30 horas. Además, el sábado 10 se cerrarán las actividades en Almería capital con ‘Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo’, protagonizado por Pedro Casablanc en el Teatro Apolo a las 20:30 horas.

[publicidad:866]

También habrá actividades al aire libre. El viernes 9 se presentará ‘Cuentos de Oro’ en la plaza Pablo Cazard a las 18:00 horas, mientras que el sábado será el turno del Mercado Central con 'Pícaros del Siglo de Oro'.

Ciclo Académico y venta de entradas

Este fin de semana también se llevará a cabo un Ciclo Académico coordinado por la Universidad de Almería en el Centro Cultural Fundación Unicaja. Las conferencias comenzarán el viernes a las 17:00 horas con ponentes destacados. Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en la taquilla municipal del Teatro Apolo o en línea a través del sitio web https://almeriaculturaentradas.es/.

[publicidad:866]

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre diversas instituciones locales como Diputación Provincial y Junta de Andalucía.

Próximos eventos en Almería

  • Viernes, 9 mayo: Plaza Pablo Cazard / 18:00 h - Teatro ‘Cuentos de Oro’. Entrada libre.
  • Viernes, 9 mayo: Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 20:30 h - Teatro ‘El Castillo de Lindabridis’. Precio: 12 y 15 €.
  • Sábado, 10 mayo: Mercado Central / 11:00 h - Teatro ‘Pícaros del Siglo de Oro’. Entrada libre.
  • Sábado, 10 mayo: Teatro Apolo / 20:30 h - Música y teatro ‘Concierto de Amor y Muerte’. Precio: 12 €.

Acontecimientos en la provincia

  • Viernes, 9 mayo: Cuevas del Almanzora / 20:30 h - ‘Quijotadas‘. Hipocampus.
  • Sábado, 10 mayo: Viator / 19:00 h - ‘Quijotadas‘. Hipocampus.
  • Sábado, 10 mayo: Laujar de Andarax / 20:00 h - ‘Pasacalles Siglo de Oro‘. Titiriteros de Binéfar.
  • Domingo, 11 mayo: Purchena / Espacio Escénico / 19:00 h - ‘Bingo literario Siglo de Oro‘. Bicho Verde.

No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del teatro clásico adaptado a nuestros días en Almería. ¡La cultura está viva!

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas