Almería

EL DEBATE se ocupó de las noticias sobre Ana Julia Quezada, el Caso Almería y las respuestas políticas ante el apagón

Sábado 10 de mayo de 2025

El programa EL DEBATE, emitido cada viernes a las 21:30 horas por 7TV Almería, abordó en su edición del 9 de diciembre los temas más candentes de la provincia y del país, con un panel de expertos que ofreció perspectivas diversas y enriquecedoras. Bajo la conducción de Rafael M. Martos, los contertulios —la abogada Verónica Gómez, el psicólogo Luis Miguel Martín, el ambientólogo Moisés Palmero y el arquitecto Alfonso Rubí— debatieron desde la figura del nuevo Papa León XIV hasta la polémica en torno a Ana Julia Quezada, además del Caso Almería y el misterioso apagón.

[publicidad:866]

El programa inició con un análisis de la elección del nuevo pontífice, León XIV. Todos los participantes coincidieron en valorar su trayectoria personal como cercana y respetuosa, augurando que podría ser una figura querida por el pueblo. La abogada Verónica Gómez destacó su “proximidad a las problemáticas sociales”, mientras que el psicólogo Luis Miguel Martín resaltó su pertenencia a la orden agustina, “con tradición de reflexión y servicio”. Sin embargo, Moisés Palmero mostró escepticismo: “Celebro su humanidad, pero dudo que impulse cambios profundos en la estructura eclesiástica”.

Ana Julia Quesada: derechos, victimización y libertad de expresión

El debate se intensificó al abordar el caso de Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del pequeño Gabriel Cruz, tras revelarse su presunto contacto con una productora para vender su historia y su relación con funcionarios penitenciarios. Verónica Gómez defendió los derechos legales de la víctima: “La ley debe proteger a Patricia Ramírez, madre de Gabriel, de esta revictimización”. Luis Miguel Martín y Alfonso Rubí respaldaron esta postura, subrayando la “maldad” de Quezada. Rubí recordó: “Ocultó el crimen mientras todos buscábamos al niño”.

[publicidad:866]

No obstante, Moisés Palmero y el conductor Rafael M. Muertos matizaron: “La corrupción en la prisión es lo grave, pero la libertad de expresión incluye narrar historias, aunque sean dolorosas”.

Caso Almería: ¿Debe disculparse el Rey Emérito?

El programa también revivió el Caso Almería, en el que tres jóvenes fueron confundidos con terroristas de ETA y asesinados en 1981. Francisco Mañas, hermano de una víctima, exigió disculpas públicas del Rey Emérito Juan Carlos I. Los tertulios discutieron la pertinencia de este gesto. Verónica Gómez rindió homenaje al abogado Darío Fernández, quien representó a la familia y “sufrió represalias del sistema hasta abandonar la profesión”.

El misterio del apagón

[publicidad:866]

Finalmente, se recordó el apagón que dejó a España sin luz durante casi un día. Se emitió una intervención del senador popular almeriense Miguel Ángel Castellón, quien cuestionó a la ministra Sara Aagesen sobre las causas. Los participantes coincidieron en la necesidad de transparencia: “Sigue siendo una incógnita inaceptable”, se comentó.

El Debate consolidó su rol como foro de análisis riguroso, combinando voces expertas y enfoques plurales. Desde la fe hasta la justicia, pasando por la memoria histórica y las políticas energéticas, el programa reflejó las preocupaciones de una provincia que busca respuestas en tiempos complejos.

[publicidad:866]

Próximo viernes, nueva edición a las 21:30 horas en 7TV Almería.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas