El programa de Educación Vial en Vícar, que tiene como objetivo principal la formación de la población escolar, ha dado un paso significativo al incluir a los más pequeños. Este mes de mayo, se están llevando a cabo clases dirigidas a niños y niñas de tan solo 2 años, quienes participan junto a sus progenitores en esta iniciativa formativa.
Aproximadamente 300 menores de siete guarderías del municipio —tanto públicas como concertadas y privadas— están asistiendo al Parque Infantil de Tráfico. Los centros educativos involucrados incluyen Los Geranios, Los Jazmines, Los Rosales, Las Azucenas, Emi, El Principito, Sonrisas y Pequeños Sabios. Durante las próximas semanas, estos pequeños tendrán su primera experiencia con la movilidad urbana, donde aprenderán sobre el uso adecuado de los sistemas de retención infantil y las normas básicas para trasladarse en vehículos.
Cada sesión programada tiene una duración cercana a las tres horas e incluye prácticas tanto en el circuito del parque como en las aulas del Centro de Educación Vial. A lo largo de su visita al Parque Infantil de Tráfico, los niños participarán en actividades diseñadas para asimilar comportamientos esenciales como peatones y pasajeros. Este aprendizaje se realiza con el apoyo activo de sus padres, quienes también se involucran en este proyecto educativo.
La actividad lúdico-pedagógica busca inculcar valores y hábitos positivos desde una edad temprana. Además del aprendizaje práctico, se ofrece un desayuno convivencia y se proyectan vídeos animados relacionados con la educación vial. También se organiza una charla informativa dirigida a padres o tutores sobre la importancia de la seguridad vial.
En paralelo a estas actividades para los más jóvenes, el programa también contempla visitas por parte del colectivo de mayores. Estos participantes recibirán recomendaciones sobre su papel como usuarios de la vía pública, tanto peatones como conductores y usuarios del transporte público. Además, tendrán la oportunidad de utilizar karts y bicicletas mientras aprenden nociones básicas sobre reanimación cardiopulmonar y medidas preventivas ante accidentes domésticos, gracias a monitores de Cruz Roja.
El día 16 está programada una charla especial para embarazadas en el centro educativo. Asimismo, cada dos semanas acuden al lugar los alumnos del módulo de movilidad segura y sostenible pertenecientes a un centro de formación local.
Cifra | Descripción |
---|---|
300 | Número de niños participantes |
3 horas | Duración de cada sesión |
7 | Número de guarderías involucradas |
9 de mayo de 2025 | Fecha del evento |