ANDALUCÍA

Almería destaca en Seafood Expo Global 2025 con más de 2.500 visitantes al stand de la Junta

El sector pesquero andaluz muestra su potencial en un evento internacional clave para la economía de la región

Lola Benavides | Sábado 10 de mayo de 2025

La participación de Andalucía en la Seafood Expo Global 2025 ha culminado con un resultado muy favorable, consolidando la presencia de los productos del mar andaluces en el ámbito internacional. Durante los tres días de la feria, el stand institucional de la Junta de Andalucía recibió entre 2.500 y 2.700 visitantes profesionales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de siete empresas andaluzas coexpositoras, líderes en pesca, acuicultura y transformación de productos del mar.

Atractivos del stand andaluz

[publicidad:866]

Uno de los puntos más destacados del stand fue la zona de showcooking, donde se llevaron a cabo un total de 16 demostraciones gastronómicas que tuvieron como protagonistas a los productos del mar andaluces. Estas sesiones, que registraron un aforo completo en cada ocasión, atrajeron a cerca de 600 personas que degustaron recetas elaboradas por chefs y empresas del sector, poniendo en relieve la calidad, frescura y versatilidad de los productos pesqueros de Andalucía.

Además, la agenda institucional durante esta edición estuvo marcada por numerosas visitas de representantes del Gobierno andaluz, quienes acompañaron a las empresas locales durante el evento. Este apoyo refleja el compromiso de la Junta con el sector pesquero como motor económico y generador de empleo sostenible.

Compromisos del Gobierno andaluz

[publicidad:866]

En la jornada inaugural, Margarita Cobos, secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), estuvo presente junto a otros altos cargos como José Manuel Martínez, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul; y José Carlos Álvarez, director gerente de Agapa. Martínez Malia subrayó el compromiso del Gobierno andaluz para impulsar la internacionalización del sector pesquero y apoyar iniciativas como el relevo generacional y la digitalización.

Por su parte, Álvarez destacó que uno de los principales objetivos al participar en este evento es “ayudar a que las empresas del mar de Andalucía amplíen sus horizontes comerciales” y puedan competir en un mercado global defendiendo productos que son sinónimo de calidad.

[publicidad:866]

La coordinación de esta participación ha estado a cargo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y ha contado con cofinanciación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.500 - 2.700 Visitantes profesionales en el stand institucional de la Junta.
16 Demostraciones gastronómicas realizadas.
600 Personas que degustaron recetas durante las demostraciones.
N/A Co-financiación por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas