El Espacio Alma de la capital ha acogido hoy la 30ª Jornada de la Asociación Almeriense de Lupus y Enfermedades Autoinmunes (ALAL) con motivo del Día Internacional del Lupus y las enfermedades autoinmunes. El evento ha contado con la participación destacada de la presidenta de ALAL, Liz Lucero; la diputada provincial, Ana Lourdes Ramírez; la concejal de Familia de la capital, Paola Laynez; el delegado territorial de la Junta de Andalucía, Manuel De la Torre, e Isabel Valdés, de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM).
La diputada provincial, Ana Lourdes Ramírez, ha resaltado durante su intervención los “30 años de dedicación, de lucha incansable, de apoyo mutuo y de visibilidad para las personas que conviven con enfermedades autoinmunes y lupus en nuestra provincia. Del mismo modo, ha asegurado que “Desde la Diputación Provincial de Almería, somos profundamente conscientes de la importancia vital de asociaciones como ALAL. Conocemos de primera mano vuestro compromiso, vuestra entrega y el impacto positivo que tenéis en la vida de tantas familias almerienses. Llegáis donde las administraciones no llegan. Por ello, para nosotros es un motivo de orgullo colaborar activamente con ALAL, porque es una muestra tangible de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los almerienses”.
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha felicitado a la asociación ALAL por una trayectoria de treinta años “atendiendo a personas afectadas por el lupus y otras enfermedades autoinmunes y trabajando desde el movimiento asociativo para mejorar su vida. Actualmente son más de 150 las personas atendidas por ALAL y desde el Ayuntamiento de Almería, con la alcaldesa, María del Mar Vázquez, a la cabeza, queremos reafirmar una vez más nuestro compromiso con un colectivo extraordinario, al igual que lo hacemos, desde el Espacio ALMA, con casi medio centenar de asociaciones que tienen aquí su casa para que puedan seguir mejorando el bienestar y la calidad de vida de muchísimos almerienses”.
Manuel de la Torre, delegado de la Junta de Andalucía, ha destacado que “el 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una fecha para visibilizar una enfermedad crónica, autoinmune y compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque suele ser invisible a simple vista, sus efectos son reales, desgastantes y muchas veces incomprendidos. Este día representa una oportunidad para educar, empatizar y recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia de lucha, resiliencia y esperanza y desde el Gobierno andaluz tenéis siempre nuestra mano tendida para ayudaros y seguir luchando con vosotros”.
La jornada en profundidad
La jornada se ha dividido en tres partes. La primera ha comenzado con la recepción y bienvenida, seguida de una mesa médica centrada en los "30 años de las enfermedades autoinmunes". En esta mesa han participado el Dr. Serafín López Palomares, médico interno residente del Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería), quien ha abordado el tema del "Lupus y comorbilidad". A continuación, el Dr. Adrián Martín Gómez, nefrólogo del Hospital Universitario de Poniente (El Ejido, Almería) y adjunto directivo de la AADEA y SAYNTA (Sociedad Andaluza de Hipertensión), ha ofrecido una ponencia sobre "El riñón en Lupus y enfermedades autoinmunes". La mesa médica ha concluido con la intervención de Irene Medina Martínez, enfermero, dietista y nutricionista, y programa de doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública de la Universidad de Granada, quien ha hablado sobre la "Alimentación y microbiota intestinal en enfermedades autoinmunes".
Tras un descanso y desayuno, la jornada ha continuado con una mesa de asociaciones de pacientes, también enmarcada en la temática de los "30 años de asociacionismo". En esta mesa han participado Rocío Guillén Hurtado (comunicación e imagen y coordinadora de FIAM), María Ángeles Fernández (presidenta de Federación LIRA y Fundación Rheumahelp y ASEPAR Sevilla), Isabel Martínez Sánchez (presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería - AEMA), Pilar Quesada Torreblanca (presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Almería - AFIAL), y la propia Liz Lucero Huertas (presidenta de la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería - ALAL).
La jornada ha finalizado con la lectura del Manifiesto Día Mundial de Lupus a cargo de Estela Sánchez Polo, socia de ALAL.