Deportes

Doctorando de la UAL brilla en el fútbol mexicano

Un estudiante destacado de la UAL se convierte en referente en el ámbito del fútbol profesional y la preparación física en México

Domingo 11 de mayo de 2025

Andrés López, un destacado egresado de la tercera promoción del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD) de la Universidad de Almería, se ha convertido en una figura clave en el éxito reciente de la Federación Mexicana de Fútbol, que se alzó con el título de la Nations League de la Concacaf. Su trayectoria profesional como técnico comenzó gracias a una oportunidad brindada por el Programa Ícaro, y ahora regresa a su alma mater como doctorando, trabajando en una tesis centrada en la aceleración y velocidad en futbolistas profesionales.

[publicidad:866]

En el despacho del decano de Ciencias de la Educación, se exhibe con orgullo una camiseta deportiva que simboliza este vínculo. La prenda, decorada con elementos de la cultura prehispánica mexicana, representa el escudo de la selección nacional y fue enviada por López desde su puesto en el staff técnico durante el Mundial de Qatar 2022. Este gesto refleja su agradecimiento hacia la UAL y su profesor Manuel Rodríguez, mientras celebra su reciente victoria en la Nations League.

Un camino hacia el éxito

La final del torneo se disputó el 23 de marzo, donde México venció a Panamá 2-1 tras haber superado a Canadá en semifinales. Curiosamente, otro egresado de la UAL, José María Oliva, forma parte del cuerpo técnico estadounidense. Este hecho resalta cómo los profesionales formados en Almería están dejando huella en el fútbol internacional. Manuel Rodríguez expresó su satisfacción al ver a sus alumnos alcanzar niveles tan altos y recibir reconocimientos globales.

[publicidad:866]

Andrés Baena, director de su tesis y compañero académico, también compartió su orgullo por acompañar a López en esta etapa decisiva. Ambos se reunieron recientemente para discutir proyectos académicos y recorrer las instalaciones universitarias que han evolucionado desde sus años como estudiantes. López destacó los avances significativos en recursos disponibles para los futuros graduados.

Pasión por el deporte

Nacido en Aguadulce y con 29 años, Andrés López siempre mostró un gran interés por diversas disciplinas deportivas. Desde pequeño participó en varias actividades como balonmano y atletismo, siendo este último donde más destacó. Su formación académica comenzó formalmente con CCAFD entre 2014 y 2018, seguido por un máster en Sevilla y actualmente un doctorado bajo la supervisión de Rodríguez y Baena.

[publicidad:866]

Su carrera despegó gracias al Programa Ícaro, que conecta a estudiantes con empresas. Esta iniciativa le abrió las puertas a RealTrack Systems, una compañía innovadora creada por otra egresada de la UAL. A través de esta experiencia inicial como becario, López adquirió conocimientos valiosos sobre tecnología aplicada al deporte que lo llevaron a trabajar directamente con clubes mexicanos.

Contribuciones al fútbol mexicano

Desde entonces, su trayectoria ha sido notable; actualmente es preparador físico de la selección mexicana, donde gestiona evaluaciones físicas y carga de entrenamiento dentro del equipo multidisciplinario. López atribuye gran parte de su éxito a los cimientos establecidos durante sus años en la UAL y reconoce cómo esas oportunidades iniciales han moldeado su carrera profesional.

[publicidad:866]

Al regresar al campus tras varios años fuera, López se mostró impresionado por los avances logrados: “Me alegra mucho ver todos estos nuevos recursos disponibles para los estudiantes actuales”. Agradeció especialmente a varios profesores que marcaron su formación académica por su dedicación e implicación.

Un legado académico

Manuel Rodríguez recordó cómo López siempre fue un alumno excepcional desde sus inicios en CCAFD. Su entusiasmo era evidente incluso durante las clases más exigentes sobre entrenamiento físico-deportivo. Hoy día, no solo es un profesional reconocido sino también un estudiante comprometido que avanza hacia su grado doctoral bajo la dirección experta de Rodríguez y Baena.

[publicidad:866]

Andrés Baena enfatizó el significado especial del recorrido académico y profesional que ha tenido López hasta ahora. La conexión entre sus experiencias pasadas y presentes subraya el impacto duradero que tiene la educación recibida en la Universidad de Almería.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas