La Consejería de Cultura y Deporte ha programado más de medio centenar de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos en Andalucía, destacando la importancia de estas instituciones en la sociedad. Este evento, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizado por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema para 2025 ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, lo que invita a “reimaginar” el papel de estos espacios como “conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural”.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado que los museos andaluces son “un gran espacio de transformación social y de encuentro intercultural”, donde los ciudadanos pueden redescubrir su historia y generar nuevas perspectivas para afrontar el futuro.
Las actividades programadas en torno al 18 de mayo están diseñadas para atraer a un público diverso, incluyendo talleres sobre perfumes romanos en Itálica, recorridos guiados por zonas no visitables del Museo de Jaén, conferencias sobre música y pintura en el museo malagueño, así como juegos tipo ‘escape room’ organizados por el Bellas Artes de Córdoba. Esta amplia oferta también incluye conciertos y danzas que se llevarán a cabo en centros museísticos y enclaves arqueológicos a lo largo de las ocho provincias andaluzas.
En Almería, el Conjunto Monumental de la Alcazaba ofrecerá el día 18 una visita-taller titulada ‘Mi historia, mi cultura: explorando la Alcazaba’, dirigida a familias. Esta actividad busca recordar la historia del enclave mientras se reflexiona sobre hacia dónde quiere avanzar la sociedad.
El Museo de Almería también se suma a las celebraciones con cuatro talleres: tres destinados a escolares y uno para personas mayores. Los escolares podrán participar en ‘Soporte y utensilios de escritura’ el 14 de mayo; ‘Experimenta’, centrado en arqueología, el 16; y ‘El origen de nuestra escritura’, que explora los alfabetos desde la antigüedad hasta hoy, el 18. Para los mayores, se ofrecerá el taller ‘Cultura servida en barro, la vajilla andalusí’ el 21 de mayo.
Además, el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha preparado para el día 18 una actividad familiar llamada ‘Una aventura fotográfica’, donde se invitará al público a realizar un reportaje fotográfico durante su visita al centro utilizando cámaras digitales sencillas.
Cádiz celebrará dos talleres infantiles relacionados con su colección y un espectáculo coreográfico en colaboración con un conservatorio local. En Córdoba, se organizarán visitas guiadas didácticas al Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra y talleres sobre pigmentos ibero-romanos.
Estas iniciativas reflejan un compromiso con la educación y la cultura que trasciende generaciones, ofreciendo oportunidades únicas para conectar con nuestro patrimonio cultural. La celebración del Día Internacional de los Museos es una excelente ocasión para que los almerienses participen activamente en estas propuestas educativas y culturales.