ANDALUCÍA

Andalucía TRADE destina 244 millones para impulsar empresas en Almería

Nuevas oportunidades de financiación para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas almerienses a través de Andalucía TRADE

Lola Benavides | Lunes 12 de mayo de 2025

Andalucía TRADE-Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico se encuentra en la fase final de implementación de nuevos instrumentos financieros destinados a las empresas que operan en Andalucía. Esta iniciativa responde al objetivo de seguir impulsando el desarrollo empresarial en la región. La agencia ha sido designada como agente financiero del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, un paso crucial para activar estos recursos, según ha declarado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de TRADE, Carolina España.

[publicidad:866]

Este fondo es una herramienta clave de la Junta de Andalucía que permite llevar a cabo operaciones de financiación reembolsable. Su propósito es contribuir al crecimiento económico, fomentar la creación y mantenimiento de empleo, así como promover la innovación, el desarrollo rural, la protección del medio ambiente, y la eficiencia energética. Además, busca impulsar un desarrollo urbano sostenible, utilizando activos y garantías tanto en régimen de ayudas como en condiciones de mercado.

Nuevos fondos y apoyo empresarial

La reciente designación permitirá a Andalucía TRADE lanzar sus propios fondos de capital riesgo. La gestión se llevará a cabo mediante una licitación dirigida a gestoras privadas que deberán realizar aportaciones propias al capital disponible en cada fondo. Este apoyo será reembolsable, lo que implica que las empresas beneficiarias deberán devolver el capital recibido.

[publicidad:866]

"Con ello, esta agencia da un paso más en su labor como ventanilla empresarial del Gobierno andaluz para ofrecer servicios y apoyos al tejido empresarial", señala Carolina España. En este sentido, TRADE ya ha puesto en marcha desde julio sus primeras líneas de ayudas directas, que han incentivado hasta ahora 216 proyectos empresariales, con una inversión total comprometida de 118,26 millones de euros gracias a los 56,15 millones destinados.

Aumento en los incentivos económicos

Dichas líneas han supuesto una mejora notable respecto a programas anteriores; el incentivo medio actual (259.954 euros) casi cuatriplica el incentivo medio anterior (71.082,7 euros). Además, la intensidad media (47,48%) supera en 10 puntos porcentuales a la media anterior (37,77%). Estos nuevos programas cuentan con un presupuesto total de 244 millones de euros y están diseñados para apoyar proyectos que busquen mejorar la competitividad empresarial, facilitar el establecimiento de pequeñas empresas e implementar iniciativas de investigación industrial.

[publicidad:866]

No solo eso, sino que también se prevé una nueva línea dedicada al apoyo a la internacionalización de las pymes andaluzas. Este programa contará con un presupuesto inicial de 11,27 millones de euros, destinado a respaldar la participación individual de estas empresas en ferias internacionales y eventos relevantes.

Estrategia integral para el crecimiento empresarial

A partir del próximo año 2026, se sumarán nuevas convocatorias enfocadas en el apoyo competitivo a la I+D+i empresarial. En total, TRADE planea destinar hasta 412 millones de euros en incentivos directos hasta 2027. Además del respaldo financiero directo, TRADE ofrece una amplia gama de servicios relacionados con I+D+i empresarial y desarrollo internacional.

[publicidad:866]

Todas estas iniciativas posicionan a Andalucía TRADE como una de las agencias más completas del ámbito nacional para el desarrollo empresarial.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto total para nuevos programas de incentivos 244 millones de euros
Monto incentivado en los primeros 10 meses 56,15 millones de euros
Inversión comprometida por proyectos incentivados 118,26 millones de euros
Presupuesto del programa de ayudas para la internacionalización 11,27 millones de euros

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas