Provincia

Codenaf y Ayuntamiento de Vícar colaboran en nuevas iniciativas sociales

Impulsan un programa educativo que promueve la participación ciudadana y la conciencia social, integrando diversas realidades culturales en el municipio de Vícar

Lunes 12 de mayo de 2025

La semana pasada, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Vícar fue escenario de una reunión clave entre la entidad CODENAF y los Servicios Sociales del Ayuntamiento, junto con los programas SAMI y ERACIS+. Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de presentar un nuevo programa de intervención social y comunitaria que busca fortalecer la integración en el municipio.

[publicidad:866]

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, destacó la relevancia de la colaboración entre entidades, subrayando “la necesidad de seguir promoviendo espacios de coordinación que permitan responder de forma integral y adaptada a la realidad social de Vícar”, caracterizada por su diversidad cultural. A la reunión asistieron también representantes del programa ERACIS PLUS, así como Gema Pérez López, directora de Servicios Sociales, y Almudena Jiménez, concejala responsable del área.

Nuevas Iniciativas Educativas y Comunitarias

Durante el encuentro, CODENAF presentó los ejes fundamentales del nuevo programa titulado “Acercando realidades a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta iniciativa está diseñada para fomentar un proceso educativo participativo que busque concienciar a las personas sobre la importancia de una ciudadanía activa y solidaria, respetuosa con la diversidad cultural.

[publicidad:866]

Además, se analizó el trabajo significativo que realiza el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), especialmente en colaboración con entidades del tercer sector que trabajan con la población migrante. Se enfatizó la necesidad de continuar fortaleciendo este modelo de intervención coordinada bajo un enfoque comunitario.

Acciones Conjuntas y Futuras Coordinaciones

El equipo del programa ERACIS+ expuso las acciones conjuntas realizadas hasta ahora y las futuras colaboraciones previstas. Estas dependerán de la resolución definitiva sobre las subvenciones para entidades del tercer sector en el marco del programa ERACIS+, lo cual permitirá reactivar nuevas líneas de trabajo junto a CODENAF y otros actores involucrados.

[publicidad:866]

A través de esta reunión, CODENAF reafirma su compromiso con el municipio y su disposición para seguir colaborando en la construcción de una comunidad inclusiva, participativa y cohesionada.

Financiación y Contacto para Inclusión Social

El servicio SAMI cuenta con financiación proveniente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Esta línea está destinada a apoyar a entidades locales en la atención a inmigrantes y emigrantes temporales andaluces, así como sus familias. Las subvenciones abarcan diversas áreas como personas mayores, discapacidad, reforma y equipamiento de centros sociales comunitarios, entre otros.

[publicidad:866]

Por otro lado, el programa ERACIS+ en Vícar se integra dentro del Plan Local de Inclusión Social impulsado por el Ayuntamiento para participar en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Este plan está cofinanciado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía. Aquellos interesados en formar parte de esta red pueden contactar a través del correo electrónico dparramo@vicar.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas