Capital

II Liga de Speedcubing en Almería

Una emocionante oportunidad para jóvenes talentos en el arte de resolver cubos, combinando competencia y diversión en un ambiente accesible y amigable

Martes 13 de mayo de 2025

El cubo de Rubik vuelve a tomar el protagonismo en la II Liga Municipal de Speedcubing JDM 2025, un evento que promete ser emocionante y lleno de desafíos. Tras el notable éxito de su primera edición, esta competición se llevará a cabo durante mayo, en el marco de la 40ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, organizados por el Patronato Municipal de Deportes.

[publicidad:866]

La Asociación Almeriense de Speedcubing es la responsable de coordinar esta iniciativa, cuyo principal objetivo es acercar esta fascinante disciplina a los jóvenes y fomentar su práctica en un ambiente competitivo pero accesible. Esto permite que los escolares puedan iniciarse sin las exigencias que suelen tener las pruebas oficiales.

Detalles del evento

La liga contará con dos jornadas oficiales, programadas para los sábados 17 y 31 de mayo. Durante estas fechas, los participantes podrán competir en tres modalidades: cubo 3×3, cubo 2×2 y Pyraminx, un rompecabezas en forma de pirámide muy popular entre los aficionados al Speedcubing.

[publicidad:866]

Además, el sábado 14 de junio se llevará a cabo un taller de iniciación dirigido especialmente a niños y jóvenes que deseen dar sus primeros pasos en esta actividad de manera divertida y guiada. Para asegurar que todos tengan una experiencia adecuada a su edad, la liga establece tres categorías: Alevín (menores de hasta 10 años), Infantil (de 11 a 14 años) y Absoluta (mayores de 15 años).

Premios e incentivos

Como parte del incentivo adicional, se otorgará el premio especial ‘Sum of Ranks’, destinado al speedcuber más completo en cada categoría, evaluando su rendimiento global en las tres pruebas. Este año, las actividades tendrán lugar en las instalaciones de IKEA Almería, un espacio diseñado para ofrecer comodidad tanto a participantes como a sus familias durante toda la jornada.

[publicidad:866]

Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, menciona que “el cubo de Rubik, convertido en icono mundial del ingenio desde los años ochenta, es mucho más que un simple juego. Resolverlo estimula el pensamiento lógico, la concentración y la memoria espacial”. Con eventos como esta liga municipal, se busca diversificar la oferta dentro de los Juegos Deportivos Municipales y acercar nuevas disciplinas a los jóvenes.

Crecimiento del interés

La primera edición del evento atrajo a alrededor de cincuenta participantes y destacó talentos emergentes como Daniel Tijeras y Blanca Hidalgo. La experiencia fue tan positiva que generó un gran interés entre los centros educativos locales; cada vez es más común ver grupos de alumnos practicando con el cubo durante sus recreos o incluso en clase.

[publicidad:866]

“Queremos que los jóvenes tengan un espacio propio donde competir, disfrutar y mejorar”, afirma Miguel Ángel Galdeano, presidente de la Asociación Almeriense de Speedcubing. “La Liga es una forma de descubrir talento y crear afición”. Para obtener más detalles sobre la liga, inscripciones y horarios, puedes visitar su página oficial: https://liga2025.speedcubingalmeria.org.

El cubo de Rubik no solo es un juego; también es una herramienta que fomenta habilidades importantes como la lógica y la perseverancia. La II Liga Municipal representa una oportunidad única para que los jóvenes se adentren en este apasionante mundo.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas de la competición 17 y 31 de mayo
Número de jornadas oficiales 2
Categorías por edades 3
Fecha del taller de iniciación 14 de junio
Número de participantes en la primera edición 50

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas