El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado la importancia de mejorar las infraestructuras y capacidades del sistema eléctrico en Andalucía, tras el apagón que afectó a la región el pasado 28 de abril. Según Moreno, la falta de inversión estatal y la baja densidad de la red de transporte eléctrico han dejado a Andalucía un 40% por debajo de la media peninsular.
En este contexto, el presidente ha señalado que Córdoba, junto con Almería, Granada y Jaén, fue una de las últimas provincias en recuperar el suministro eléctrico. Por ello, ha solicitado al Gobierno de España una inversión de 544 millones de euros para mejorar la red eléctrica, centrándose especialmente en las infraestructuras de Córdoba, Huelva y otras provincias orientales.
Moreno ha destacado que la provincia de Córdoba requiere una inversión específica de 157 millones de euros para conectar Lancha-Peñarroya-Maguilla. Además, se necesitan desarrollos adicionales en Los Pedroches y Alto Guadiato, así como un nuevo eje de interconexión con Sevilla y la ampliación de ocho subestaciones en la provincia.
Durante su intervención en el acto conmemorativo del 25 aniversario del diario ABC en Córdoba, Moreno defendió un periodismo reflexivo y crítico, que analice la realidad desde un enfoque riguroso y creíble. Destacó cómo ABC ha sido un altavoz para las demandas provinciales durante estos veinticinco años.
El presidente andaluz también mencionó los avances económicos que ha experimentado Andalucía. Afirmó que la comunidad ha crecido más que la media nacional, con un aumento del PIB del 9.6% entre 2019 y 2024. Asimismo, destacó que por primera vez se han superado los 3.5 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Además, resaltó que Andalucía ha liderado la reducción del desempleo durante cuatro años consecutivos y cuenta con más autónomos que nunca. Este crecimiento se debe a una serie de reformas fiscales y estratégicas que han hecho a la región más competitiva e interesante para industrias innovadoras.
Moreno afirmó que Córdoba está adquiriendo un papel clave dentro del tejido industrial andaluz gracias a proyectos significativos como la Base Logística del Ejército de Tierra, cuya inversión total asciende a 500 millones de euros. La Junta ya está destinando parte de los 100 millones necesarios para este proyecto.
El presidente también hizo hincapié en cómo el Gobierno andaluz está adaptando la formación profesional a las necesidades del sector militar, creando hasta treinta y un ciclos formativos relacionados con esta industria. Además, mencionó otros sectores estratégicos como el agroalimentario y el tecnológico.
Moreno aseguró que la Junta seguirá invirtiendo en el bienestar de Córdoba, destacando obras recientes en salud pública y mejoras en infraestructuras viales. Entre ellas se encuentran proyectos como el Materno-infantil del Reina Sofía o nuevas urgencias en Córdoba capital.
A nivel turístico, subrayó el crecimiento significativo registrado en 2024 con más de dos millones de turistas visitando Córdoba. La apertura del aeropuerto a nuevas rutas también es un factor clave para impulsar aún más este sector vital para la economía local.
El evento contó con la presencia destacada del consejero José Antonio Nieto, así como otros representantes políticos locales y regionales, quienes acompañaron al presidente en esta celebración significativa para el periodismo cordobés.
Cifra | Descripción |
---|---|
544 millones de euros | Solicitud al Gobierno para mejorar la red eléctrica |
157 millones de euros | Inversión necesaria para la conexión Lancha-Peñarroya-Maguilla |
500 millones de euros | Inversión global para la Base Logística del Ejército de Tierra |
330 millones de euros | Inversión en trece proyectos en la Unidad Aceleradora en Córdoba |