El Ayuntamiento de Vícar ha dado un paso significativo en la lucha contra el acoso sexual y por razón de sexo al implementar un nuevo protocolo de actuación dirigido a todo su personal. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Igualdad, busca garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso.
La formación sobre este protocolo tuvo lugar los días 8 y 9 de mayo en la Casa de la Juventud y el Deporte. Durante estas sesiones, los responsables de cada área del consistorio recibieron instrucciones detalladas sobre cómo organizarse y actuar ante posibles casos de acoso. El objetivo es que estos líderes se conviertan en agentes capacitados para informar, detectar y acompañar a las víctimas.
Además de la formación presencial impartida por la entidad especializada en igualdad de género, Protegidas, el Ayuntamiento ha promovido la difusión del protocolo a través de diversos canales como cartelería, su página web y comunicaciones electrónicas. Esto permite que todos los empleados tengan acceso a información esencial sobre los procedimientos establecidos.
Aprobado en el Pleno municipal en diciembre de 2024, el Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo no solo establece pautas claras para identificar situaciones de acoso, sino que también activa un canal de denuncias seguro y confidencial, garantizando así el derecho a la intimidad de quienes decidan reportar un incidente.