Almería

Julia Ibáñez defiende plan para docentes sin distinción de género

La parlamentaria del PP insiste en la necesidad de que los docentes andaluces cuenten con herramientas y formación adecuadas para educar en igualdad, equidad y corresponsabilidad

Martes 13 de mayo de 2025

La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Julia Ibáñez, ha defendido en el Parlamento Andaluz la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la igualdad real en Andalucía, un impulso que demuestra el compromiso del Partido Popular con la ciudadanía con medidas y políticas concretas como el primer Plan de Igualdad para los docentes andaluces.

[publicidad:866]


Se trata de un Plan que demuestra que para el PP la igualdad es importante desde la base, desde la educación, y que tiene como objetivo principal “promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito educativo”. Pero a esta igualdad en las aulas se suma ahora, por primera vez, la aplicación del principio de igualdad a los maestros y profesores para que su género no marque una diferencia en derechos, salarios u oportunidades de crecimiento.


Julia Ibáñez afirma que con este Plan “el Gobierno de Juanma Moreno demuestra con hechos su compromiso con la igualdad real, esa que no se queda en los eslóganes vacíos ni en las pancartas, sino que se traduce en políticas eficaces y concretas”.

[publicidad:866]


La parlamentaria del PP insiste en la necesidad de que los docentes andaluces cuenten con herramientas y formación adecuadas para educar en igualdad, en equidad y en corresponsabilidad”. Por ello, con este plan y tal y como ya explicó la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, se analizará la situación actual y las necesidades de los docentes, con el objetivo de lograr la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en Andalucía.


En este sentido la propia consejera ha reconocido que el Gobierno de Juanma Moreno está trabajando para implementar políticas activas que aseguren la equidad laboral y profesional entre los trabajadores de la función pública andaluza, entre ellos los docentes, eliminando brechas de género y promoviendo condiciones de trabajo justas e igualitarias, tal y como indica la Ley de Función Pública de Andalucía aprobada en junio de 2023

[publicidad:866]


Todo este esfuerzo y compromiso, que irá también de la mano del III Plan de Igualdad de Género en Educación 2024-2028, contrasta según Julia Ibáñez con la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez que sigue inmerso en un “feminismo de salón que ha sido incapaz de ofrecer soluciones reales”.


“Ahí están las leyes mal hechas y sus nefastas consecuencias, con reducciones de penas a agresores sexuales y medidas que lejos de proteger a las mujeres las han dejado más vulnerables”, ha manifestado.

[publicidad:866]


Por último, la parlamentaria popular deja claro que “frente a la propaganda y la incompetencia del Gobierno sanchista, en Andalucía se avanza en responsabilidad y con medidas que transforman la educación desde la base, reforzando el papel de nuestros docentes como agentes clave del cambio”.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: