Almería

Curso sobre diversidad sexual para trabajadores sociales en Almería

El curso, impartido por un trabajador social de este distrito, refuerza la atención inclusiva y la calidad asistencial hacia la comunidad LGTBIQ+

Martes 13 de mayo de 2025

El Distrito Sanitario Poniente ha organizado recientemente, en el Aula de Formación de del Edificio Bola Azul de Almería, el curso “Diversidad sexual e intervención desde el trabajo social sanitario”. La formación ha sido impartida por José Francisco Alonso Sánchez, trabajador social del propio Distrito Sanitario Poniente, y ha contado con la participación de profesionales de trabajo social sanitario de diferentes unidades y servicios del área sanitaria de Almería.

[publicidad:866]

Han sido 12 horas de formación presencial, en las que los participantes han abordado contenidos fundamentales para la mejora de la calidad asistencial y la humanización de la atención a la comunidad LGTBIQ+. El objetivo principal de esta formación ha sido trasladar a los profesionales nuevas herramientas y conocimientos para atender de manera adecuada y humanizada a las personas LGTBI!+, incorporando la perspectiva de la diversidad sexo-género en la práctica diaria. El curso ha abordado cuestiones clave como la construcción cultural del género, la identificación de barreras sociales y sanitarias, el impacto de la homofobia y otras formas de discriminación, y la importancia de crear espacios seguros en la atención sanitaria.

Durante las sesiones celebradas, se han abordado asuntos como la representación de la diversidad en los genogramas familiares, la psicología afirmativa, los retos en salud mental y física de la comunidad LGTBIQ+, y la necesidad de actualizar las estrategias de intervención social para garantizar la equidad y la calidad asistencial. Además, se ha fomentado el debate y la reflexión entre los participantes, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

[publicidad:866]

Laura Alonso, directora de Cuidados de este distrito ha subrayado que “es fundamental que los profesionales del trabajo social sanitario estén preparados para identificar y abordar las necesidades específicas de la población LGTBIQ+”, ya que con ello se contribuye “a la defensa de los derechos humanos y a la mejora de la salud y el bienestar de toda la ciudadanía”.

El curso ha estado dirigido específicamente a trabajadores sociales en activo vinculados al Distrito Sanitario Almería y al Servicio Andaluz de Salud en la provincia, con el objetivo de actualizar y capacitar a estos profesionales en estrategias para la atención a la diversidad sexual en el ámbito sanitario. El formato del curso ha favorecido el debate, la reflexión y el aprendizaje colaborativo, permitiendo a los asistentes compartir experiencias y aplicar los conocimientos adquiridos a su práctica profesional diaria.

[publicidad:866]

Esta acción formativa, enmarcada en el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, subraya la importancia de que los profesionales sanitarios mantengan una actitud de aprendizaje y mejora continua.

TEMAS RELACIONADOS: