Provincia

Firmado el protocolo para la nueva sede judicial de Vera

Vera se prepara para una modernización judicial que beneficiará a su creciente población y mejorará los servicios en toda la comarca

Lola Benavides | Miércoles 14 de mayo de 2025

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, junto al alcalde de Vera, Alfonso García, han formalizado un protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Vera. Este acuerdo tiene como objetivo principal localizar un emplazamiento adecuado para la construcción de una nueva sede judicial en el municipio, que se ha visto afectado por un notable aumento poblacional en las últimas décadas.

[publicidad:866]

Vera no solo es la cabeza del partido judicial que incluye a localidades como Antas, Bédar y Mojácar, sino que actualmente alberga cuatro juzgados mixtos, uno de los cuales se ocupa de casos de Violencia de Género. La necesidad de una nueva sede se hace evidente debido al crecimiento demográfico y a la correspondiente aumento de la actividad judicial.

Nueva sede judicial y sus implicaciones

El consejero destacó que Vera es uno de los 70 partidos judiciales andaluces que deberán adaptarse a la nueva Ley de Eficiencia antes del 1 de julio. Esta normativa transformará los órganos unipersonales en tribunales de instancia y reorganizará las plantillas de funcionarios. Sin embargo, Vera ya ha avanzado en este proceso gracias a su modelo de Oficina Judicial.

[publicidad:866]

En la actualidad, los juzgados veratenses están ubicados en un edificio alquilado que presenta problemas de espacio. Con una superficie total de 1.926,72 m², esta situación resalta la urgencia del proyecto, considerado “uno de los más estratégicos” dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030.

Colaboración entre administraciones

Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento dispone de terrenos municipales clasificados como equipamiento público, lo que facilita su uso para fines judiciales. El consejero Nieto subrayó que “gracias a su buena gestión”, el Ayuntamiento tiene la capacidad financiera para construir el nuevo edificio, que será siempre propiedad municipal. La Junta compensará al consistorio con un canon anual durante el tiempo que utilice estas instalaciones.

[publicidad:866]

A través del protocolo firmado, ambas instituciones se comprometen a evaluar conjuntamente los terrenos disponibles, asegurando no solo cubrir las necesidades actuales del partido judicial sino también prever futuros crecimientos poblacionales. Desde 2002, Vera ha casi triplicado su población, superando los 19.400 habitantes.

Crecimiento turístico y económico

Además del incremento poblacional, Vera cuenta con una considerable población flotante tras ser reconocida recientemente como Municipio Turístico. Esta distinción implica un aumento en la actividad económica local, lo que repercute directamente en la carga laboral sobre los juzgados.

[publicidad:866]

“Queremos que el crecimiento permanente de población y actividad que tiene Vera se vea compensado con una sede judicial mayor”, afirmó Nieto, enfatizando así la importancia del nuevo edificio para mejorar el servicio judicial en la localidad.

Agradecimientos y visión futura

El alcalde Alfonso García expresó su satisfacción por este convenio y agradeció tanto a la Junta como al presidente Juanma Moreno por su compromiso con las infraestructuras judiciales en Vera y toda Almería. Destacó la importancia del nuevo modelo colaborativo entre administraciones como una fórmula innovadora que beneficiará a todos.

[publicidad:866]

García concluyó afirmando que “la futura sede judicial será un edificio moderno y funcional”, reflejando el dinamismo y crecimiento continuo del municipio. Desde el Ayuntamiento se trabaja para adaptar servicios e infraestructuras al ritmo creciente de la población con el fin último de mejorar la calidad de vida en Vera.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.926,72 m² Superficie actual del edificio judicial en Vera
19.400+ Población actual de Vera
Casi triplicado Incremento poblacional desde 2002

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas