Diputación

Diputación de Almería solicita mayor participación en fondos europeos

Diputación de Almería aboga por un papel más activo en la gestión de los recursos europeos para fortalecer el desarrollo local y la cohesión territorial

Miércoles 14 de mayo de 2025

La Diputación Provincial de Almería ha estado presente en Bruselas durante la Asamblea General de Partenalia, una red que integra a gobiernos provinciales e intermedios de toda Europa. En este encuentro, se ha transmitido un mensaje contundente: es fundamental otorgar mayor protagonismo a las diputaciones en la gestión de los Fondos Europeos de Cohesión. Los diputados provinciales José Juan Martínez y Esther Álvarez han representado a Almería en esta significativa cita internacional, que tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo en la capital europea.

[publicidad:866]

Los diputados provinciales han participado en la Asamblea General de Partenalia, la red que une a los gobiernos provinciales de Europa.

Durante el evento, los representantes de las Autoridades Locales Intermedias (ALI), como las diputaciones y departamentos europeos, han solicitado una mayor implicación en la planificación y ejecución de los fondos europeos. Esta demanda se ha formalizado en la Declaración sobre la Cohesión Europea, adoptada por unanimidad por los miembros de Partenalia y presentada a Kata Tütt?, presidenta del Comité Europeo de las Regiones, así como a altos funcionarios de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG REGIO).

Reforzando el papel local

[publicidad:866]

Desde la Diputación de Almería se apoya esta declaración, que enfatiza la necesidad de empoderar a las autoridades locales intermedias para abordar mejor los desafíos que enfrentan los municipios rurales. Esto incluye facilitar el acceso a financiación directa y mejorar la eficacia en combatir la despoblación y el desequilibrio territorial.

En su visita a Bruselas, los diputados José Juan Martínez y Esther Álvarez mantuvieron reuniones con responsables comunitarios, destacando su encuentro con Katta Tütt?, presidenta del Comité de las Regiones. En estas conversaciones, subrayaron el papel esencial que desempeñan las diputaciones en la cohesión territorial. Resaltaron cómo estas instituciones están capacitadas para gestionar eficazmente los fondos europeos debido a su cercanía con pequeños y medianos municipios y su experiencia en proyectos adaptados a las necesidades locales.

Nuevos proyectos europeos

[publicidad:866]

En el contexto del Consejo Político de Partenalia, también se discutió sobre la participación de la red en nuevos proyectos europeos, tales como los programas CERV y Horizonte Europa, que se centran en la participación ciudadana y la digitalización del patrimonio.

Los miembros de Partenalia hicieron hincapié en establecer un porcentaje específico y obligatorio de los fondos europeos destinado al desarrollo rural. Esto beneficiaría directamente regiones como Almería. También solicitaron simplificar los trámites administrativos para lograr una mayor visibilidad en la programación y participar directamente en instrumentos innovadores de financiación, como las Asociaciones para la Innovación Regional o la Agenda Urbana Europea.

Compromiso con el desarrollo sostenible

[publicidad:866]

La Comisión Europea reconoció la eficiencia demostrada por las autoridades intermedias al ejecutar estos fondos y se comprometió a explorar fórmulas que aseguren su mayor implicación en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

A través de su activa participación en foros europeos como Partenalia, la Diputación de Almería refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo una equidad territorial y defendiendo el futuro de sus municipios más pequeños ante las instituciones europeas. Su objetivo es trabajar por un acceso más justo y directo a las oportunidades que ofrece Europa.

Encuentro con Carmen Crespo

[publicidad:866]

Paralelamente, los diputados provinciales sostuvieron un encuentro laboral con la eurodiputada Carmen Crespo para conocer las iniciativas europeas que influirán en el próximo marco financiero plurianual 2028–2034.

Entre los retos clave identificados para este nuevo periodo se encuentran temas cruciales como el agua, enfocados en regeneración, desarrollo rural y cohesión territorial.

[publicidad:866]

Los diputados expresaron su agradecimiento por el recibimiento brindado por la europarlamentaria almeriense y valoraron su labor al dar voz a su provincia.

La noticia en cifras

Fecha Evento Número de días
13 y 14 de mayo Asamblea General de Partenalia en Bruselas 2

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas