El Gobierno que preside Pedro Sánchez ha confirmado por escrito lo que se configura como una de las peores noticias para las ya de por sí maltrechas previsiones sobre la llegada del AVE a la capital almeriense. Tal y como ha podido constatar Noticias de Almería a través de una respuesta parlamentaria, el Ejecutivo central reconoce que la segunda fase de las obras de integración ferroviaria en Almería (el soterramiento) no estará concluida hasta mediados de 2026.
Según la respuesta obtenida, "el contrato para las obras de ejecución del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Almería. Fase 2 fue adjudicado en julio de 2023 con un presupuesto de adjudicación de 136.973.690,81 € y un plazo vigente de 36 meses".
Esta confirmación oficial significa que la segunda fase del soterramiento, que incluye el túnel por el que circularán los trenes desde El Puche hasta la estación, no estará acabada hasta, como pronto, julio del año 2026. Este dato supone un jarro de agua fría para cualquier esperanza de que el AVE pueda estar a disposición de los almerienses en 2026, e incluso pone seriamente en duda que pueda ser una realidad en 2027.
Hay que recordar que, según el cronograma que se hizo llegar por parte del Gobierno a finales del año 2023, todo el proceso del soterramiento de la vía férrea en Almería contempla un total de seis fases. La primera fase supuso el corte del servicio ferroviario y la entrada en funcionamiento de la estación provisional de Huércal de Almería-Viator.
La segunda fase, la protagonista de la confirmación de la demora, comenzó con las obras del túnel y es la que afecta a la autovía del aeropuerto, un tramo de la Avenida del Mediterráneo y la zona de la estación ferroviaria, donde se han producido demoliciones de puentes, viales y las antiguas viviendas de Ferrobús. Esta fase, crucial para la continuidad del proyecto, se nos dijo inicialmente que duraría 11,5 meses. Sin embargo, es precisamente esta misma fase la que ahora, casi dos años después de su adjudicación, el Gobierno afirma por escrito que fue adjudicada con una duración de 36 meses.
Aún después de la conclusión de esta segunda fase en julio de 2026, quedan pendientes las siguientes etapas del proyecto, cada una con su propio plazo de ejecución según aquel cronograma de 2023:
Sumando los plazos conocidos de las fases 3, 4 y 5 (16,5 + 25 + 15), obtenemos un total de 56,5 meses de obras pendientes después de que finalice la fase 2 en julio de 2026. A este tiempo habría que añadir la duración indeterminada de la fase 6.
Así, con la segunda fase sin terminar hasta mediados de 2026 y con casi cinco años adicionales de obras ya contempladas en las fases siguientes (más el tiempo de la última fase), la llegada y puesta en servicio del AVE a Almería se proyecta, de forma oficial, muy lejos de las fechas que se han manejado públicamente hasta ahora.