Sucesos

Suben los delitos en Almería un 3,1% en el primer trimestre

Descenso de homicidios y robos violentos

Miércoles 14 de mayo de 2025

[publicidad:866]

La criminalidad en la provincia de Almería ha aumentado un 3,1% en los tres primeros meses de 2025, según refleja el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Entre enero y marzo se registraron 8.322 infracciones penales, frente a las 8.073 del mismo periodo del año pasado.

El informe deja ver una fotografía con claroscuros: aunque algunos delitos graves muestran una notable reducción, otros, como los hurtos o las estafas por internet, continúan su escalada y explican el repunte global.

[publicidad:866]

La criminalidad convencional —aquella que agrupa los delitos más comunes— también ha subido, aunque de forma más moderada, con un incremento del 2,8%. En esta categoría, destaca especialmente el fuerte descenso en homicidios consumados: solo se ha registrado un caso frente a los seis del primer trimestre de 2024, lo que supone una caída del 83,3%. No obstante, las tentativas de homicidio se han duplicado, pasando de uno a dos casos.

Los delitos contra la libertad sexual también presentan una evolución positiva: han bajado un 25%, con 60 denuncias frente a las 80 del año anterior. En concreto, las agresiones sexuales con penetración se han reducido en un 31,6%, y el resto de delitos sexuales lo han hecho en un 23%.

[publicidad:866]

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los robos con violencia e intimidación han caído un 17,8% (de 157 a 129 casos), y los robos con fuerza en domicilios y otros edificios han descendido un 10,6%, hasta los 414 casos. Las sustracciones de vehículos también han bajado un 20,5%.

El reverso de estos datos positivos lo marcan los hurtos, que han experimentado una subida del 9,6%, con 1.602 casos frente a los 1.462 del mismo trimestre del año anterior. Se trata de una de las tipologías delictivas que más contribuyen al alza general de la criminalidad en la provincia.

[publicidad:866]

También se consolida la tendencia creciente de la ciberdelincuencia, que ha aumentado un 4,6%. En este apartado, las estafas informáticas continúan siendo las más comunes, con 1.329 denuncias (un 5,1% más), mientras que otros delitos cometidos a través de internet crecen un 1,2%.

El balance del primer trimestre de 2025 en Almería dibuja un escenario mixto. Aunque disminuyen algunos delitos de gravedad, el auge de los hurtos y las estafas online impide que los datos globales de criminalidad reflejen una mejoría.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas