ANDALUCÍA

Empleo destina 14,5 millones para modernizar oficinas del SAE en Almería y Andalucía

La modernización del SAE en Almería promete mejorar la atención a demandantes de empleo y empresas en los próximos años

Lola Benavides | Jueves 15 de mayo de 2025

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado que su departamento destinará cerca de 14,5 millones de euros en los próximos dos años para mejorar la red de oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta inversión se enfocará tanto en la modernización de las instalaciones como en la implementación del Modelo de Gestión Integral. Estas acciones contarán con el respaldo financiero del Plan Renove y del FSE Plus.

[publicidad:866]

En detalle, Rocío Blanco explicó durante una comisión parlamentaria que la transformación del SAE se dividirá en dos áreas principales. Por un lado, se asignarán 13,66 millones de euros a obras y mejoras que buscarán aumentar la accesibilidad, crear nuevos espacios y mejorar la eficiencia energética. Esto incluirá la renovación de equipamientos y la construcción de nuevas sucursales. Por otro lado, se destinarán aproximadamente 812.000 euros para avanzar en el Modelo de Gestión Integral.

Proyectos en Almería y otras localidades

Para los años 2025 y 2026, el SAE tiene planificadas actuaciones en 30 oficinas. De estas, diez serán objeto de reformas y mejoras, mientras que veinte se centrarán en construcciones o traslados. Entre las nuevas sucursales destacan ubicaciones como Roquetas de Mar, Huelva capital y Jaén capital. Además, se prevén traslados a instalaciones alquiladas en localidades como Albox, Tarifa y Barbate.

[publicidad:866]

Rocío Blanco también mencionó que ya se están llevando a cabo trabajos preliminares para realizar otros 14 traslados a oficinas recién construidas a partir de 2027. Esto refleja un compromiso continuo con la modernización de toda la red del SAE.

Aumento en la calidad del servicio

Estas iniciativas no solo mejorarán el servicio público destinado a las personas demandantes de empleo y empresas, sino que también beneficiarán las condiciones laborales del personal del SAE. La consejera subrayó la relevancia de las inversiones para implementar el Modelo de Gestión Integral, lo cual permitirá optimizar recursos y ofrecer atención más personalizada.

[publicidad:866]

A través del avance en servicios digitales, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más ágil al gestionar sus datos o elegir su oficina. Además, se está desarrollando una nueva web que integrará todos los servicios del SAE bajo un enfoque práctico y accesible para quienes buscan empleo o desean contratar personal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14,5 millones de euros Inversión total prevista para 2025 y 2026
30 oficinas Número total de oficinas donde se realizarán actuaciones
13,66 millones de euros Inversión destinada a la modernización de la red de oficinas
812.000 euros Inversión para el Modelo de Gestión Integral en dos años

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas